Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Historias Bellas de Colombia: Caramanta, un pueblo entre la niebla y el café

20/06/2022 17:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Llegar hasta ese balcón natural es reconstruir en imágenes el resumen de la geografía antioqueña, pues se pasa de cálido ambiente del río Cauca, a los vientos helados de la montaña; del valle en el que nace Cerro Tusa y los Farallones de Citará

 CBP-Medellín

  

Caramanta es un pueblito al suroeste del departamento de Antioquia, a 2050 metros sobre el nivel del mar, en el que el nombre de sus fiestas le hace honores a su clima y sus costumbres.

 

La vestimenta, la comida, las actividades y sus horarios son producto del frío que se produce en la empinada montaña que está cerca al cielo.

 

Llegar hasta ese balcón natural es reconstruir en imágenes el resumen de la geografía antioqueña, pues se pasa de cálido ambiente del río Cauca, a los vientos helados de la montaña; del valle en el que nace Cerro Tusa y los Farallones de Citará, hasta el último filo de la montaña en la que se levanta este pueblito como un pesebre.

 

En el pueblo de las Fiestas de la Ruana- fundado en 1557 por Gabriel Echeverri - son indispensables dos cosas: un buen café Caramanta y claro está, una ruana bien peluda.

 

                       Casas hermosas   y coloridas

  

Caminar por las calles de casas hermosas y coloridas, solo produce ganas inmensas de sentarse a admirarlas, tomar un cafecito caliente y ver pasar a sus habitantes, niños, jóvenes, señoras o arrieros con su ruana bien cubierta.

La vestimenta, la comida, las actividades y sus horarios son producto del frío que se produce en la empinada montaña que está cerca al cielo

  

Es que queda tan alto este pueblo que en ciertas épocas del año se puede avistar el imponente volcán Nevado del Ruiz, ubicado en la cordillera central, llamado por los indígenas Quimbaya como Kumanday o Tamá.

 

 Cada calle es una experiencia de contraste visual entre colores vivos de las casas típicas de la arquitectura antioqueña y el blanco de la niebla que a las cinco de la tarde empieza a bajar y cubrir los techos, las copas de los árboles, y la cúpula de la iglesia.

  La cinco de la tarde es la hora cuando empieza a difuminar los rostros, los sombreros, las cargas de café de las mulas.

 Visitar Caramanta- que se encuentra 115 kilómetros de la ciudad de Medellín- es perderse entre la niebla, el café, la vida tranquila. Es Colombia Belleza Pura.

 Texto/Fotos Lina María Franco Mejía

  

AQUI MAS HISTORIAS DE COLOMBIA BELLEZA PURA 

Barranquilla, mágica entre el mar y el río.

Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas.

Guane guarda su historia rupestre y fósil de 120 millones de años

 


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (152 noticias)
Visitas:
7500
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.