¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?
Colombia libera "2362 individuos pertenecientes a 185 especies de fauna silvestre" 5 y 6 de abril, Colombia sede II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
CBP – Bogotá
Fuente/Fotos/@MinAmbienteCo
Las 33 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) de Colombia liberaron en este pais Andino entre enero y febrero dosmil 362 individuos pertenecientes a 185 especies de fauna silvestre. Esto se da a conocer justo cuando la próxima semana el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Embajada del Reino Unido realizarán la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, cuyo objetivo es aunar esfuerzos y fortalecer la cooperación internacional en cuanto a la prevención y el control del tráfico ilícito de flora y fauna en la región.
El grupo con mayor número de liberaciones es el de las aves, con 92 especies (el 50 % del total de especies); el segundo es el de los reptiles, con 49 especies (20 %); les siguen los mamíferos, con 37; los arácnidos, cuatro, y los anfibios, con tres, una buena noticia para la biodiversidad del país, que confirma, una vez más, el compromiso del Gobierno Nacional y del Minambiente en la protección de los recursos naturales, previo a la mencionada II Conferencia que se hará en Cartagena de Indias el martes 5 y el miércoles 6 de abril.
Así mismo, Minambiente confirma la liberación de 52 individuos de seis especies que se encuentran en alguna categoría de riesgo de extinción, según la categorización de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En la categoría de especies endémicas, ocho especies de serpientes, tortugas, pavas y monos tamarinos fueron regresadas a su ambiente natural.
“Es motivo de alegría poder devolver a la naturaleza este tipo de individuos que en algún momento fueron objeto de tráfico ilegal en todo el territorio nacional, un delito que hoy está contemplado en el artículo 328 A de la Ley de Delitos Ambientales, Ley 2111 de 2021. Invitamos a toda la ciudadanía a combatir el tráfico ilegal de fauna y a no prestarse para eso”, afirmó Adriana Santa, directora de Bosques y Servicios Ecosistémicos del Minambiente.
Las Historias Bellas de Colombia en www.colombiabellezapura.com
AQUI MAS HISTORIAS DE COLOMBIA BELLEZA PURA ....
Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas
Balcones mágicos que seducen y enamoran
Barranquilla, mágica entre el mar y el río
Quinta de San Pedro Alejandrino… De ingenio azucarero a monumento naciona
Cañón del Río Claro, belleza conservada del bosque tropical
Caño Cristales el "Rio de los Dioses
SANTA FE DE ANTIOQUIA: “CIUDAD MADRE” ENTRE RECIAS MONTAÑAS
Chingaza guarda secretos de los Muiscas y los Guayupes
-------------------
Amigos lectores síguenos y comparte con sus amigos nuestras historias
sitioweb https://colombiabellezapura.com/
https://www.instagram.com/colombiabellezapura/
Twitter @ColombiaBP
https://web.facebook.com/ColombiaBellezaPura
https://www.youtube.com/channel/UCOmUtY-XfzOjJBGma7INfmg