¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?
El Río Claro es una maravilla de la naturaleza que se encuentra entre los municipios antioqueños de Sonsón, San Francisco y Puerto Triunfo, haciendo parte de la cuenca media del gran Río Magdalena, en la cordillera central colombiana
Cañón del Río Claro, belleza conservada del bosque tropical
Foto/Luis Alfonso Yespes Bustamante
CBP-Medellín
Autor|Luis Alfonso Yepes Bustamante*
El Río Claro es una maravilla de la naturaleza que se encuentra entre los municipios antioqueños de Sonsón, San Francisco y Puerto Triunfo, haciendo parte de la cuenca media del gran Río Magdalena, en la cordillera central colombiana.
El oriente de Antioquia es una zona rica en aguas, lo que la hace especial en todo tipo de corrientes, cascadas y cauces. El Río Claro discurre allí, entre montañas, convirtiéndose en un atractivo inigualable de la región.
Su estructura geológica, la riqueza de su fauna y flora, la calidad de sus aguas y la belleza del paisaje lo hacen especial para múltiples actividades de recreación, turismo y académicas.
Esta maravilla natural colombiana se puede apreciar y disfrutar de múltiples formas en la Reserva Natural Cañón del Río Claro, una iniciativa privada de conservación del bosque tropical y de las pioneras en Colombia en la protección de ecosistemas.
Foto/Luis Alfonso Yepes Bustamante
La reserva comprende 250 hectáreas de bosque primario sobre el cañón del Río Claro, ofreciendo todo tipo de actividades de ecoturismo, recreación ambiental e investigación de fauna y flora. Recorridos acuáticos, caminatas, avistamiento de especies, hacen parte de las formas de conocer este sitio singular.
La singularidad del Río Claro se evidencia en su cauce, cubierto en varios tramos por mármol, lo que hace que las aguas tornen en diversos colores
Se puede acceder a la Reserva Natural Cañón del Río Claro, desde Bogotá o Medellín por la vía que une las dos capitales. Tanto en la reserva, como en la zona cercana al río, hay una buena oferta hotelera.
La singularidad del Río Claro se evidencia en su cauce, cubierto en varios tramos por mármol, lo que hace que las aguas tornen en diversos colores, en especial el verde. La conformación geológica permite una buena cantidad de cuevas que pueden ser exploradas para conocer sus excepcionales características. Aves, mamíferos y reptiles de hermosas formas y colores hacen parte también de los atractivos de la zona.
Foto/ Luis Alfonso Yepes Bustamante
El Cañón del Río Claro es otra belleza pura de Colombia; otro ejemplo del esplendor de la geografía de las cordilleras del país, un sitio que hay que conocer y disfrutar.
*Periodista colombiano con más 40 años de experiencia en medios de prensa, radio y televisión. Trabajó en proyectos de comunicación, educación, cultura y medio ambiente. Fotógrafo dedicado a la naturaleza y a la vida cotidiana de su ciudad, Medellín. Twitter @luisyepesb
@Colombiabellezapura
MAS HISTORIAS AQUI https://colombiabellezapura.com/historias-bellas/