¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?
Así consta en la declaración publicada en el Boletín Oficial del Estado
Si quieres twittear esta noticia #hollande #francia#patrimonio #inmuebles
RT @correoorinoco : #Alemania lanza serias amenazas económicas contra #Francia y #Greciahttp://t.co/rg87NerT
RT @ZapataMty : Los socialistas regresan al poder en #Francia con #Hollande 17 años después de la muerte de Mitterand http://t.co/rJXmAmy1 /via @Discursar
El presidente electo de Francia, François Hollande , posee un patrimonio de 1, 17 millones de euros, esencialmente ligado a propiedades inmobiliarias, según su declaración publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado, tal y como le obliga la ley.
El futuro jefe del Estado posee una casa en Mougins (sureste) valorada en 800.000 euros y dos apartamentos en Cannes, de 230.000 y 140.000 euros cada uno, donde viven su padre y su hermano.
Además, Hollande declaró tener bienes muebles valorados en 15.000 euros y tres cuentas corrientes con unos 8.000 euros en total y un contrato de seguro de vida de unos 3.500 euros.
El presidente electo, que desde su declaración de candidatura dijo que declararía la guerra a la especulación financiera, no posee valores bursátiles.
Sus rivales políticos le reprochan que, pese a presentarse comoel presidente de las clases medias tiene un patrimonio muy superior a lo normal. Además, aseguran que durante la pasada campaña utilizó un avión privado, mientras afirmaba que si llegaba a la función de presidente viajaría en tren.
En concreto, el diputado conservador Damien Meslot preguntó al candidato por el gasto que supuso el avión privado que el pasado domingo le llevó desde Tulle, la ciudad del centro de Francia donde vivió la noche electoral, hasta París, donde se dirigió a sus simpatizantes reunidos en la plaza de la Bastilla. Según Meslot, el viaje costó 50.000 euros, una cifra que no ha sido confirmada por el Partido Socialista, cuyo portavoz, Benoît Hamon, se limitó a afirmar que fue pagado por la formación política y no que no redundará en las cuentas de campaña, que son reembolsadas por el Estado.
La ley francesa prevé también que el presidente saliente publique su patrimonio. Nicolas Sarkozy precisó hace unos días que poseía 2, 7 millones de euros, esencialmente en contratos de seguros de vida. A su entrada al Elíseo en 2007, Sarkozy declaró un patrimonio de 2 millones de euros.