Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Hollande le responde a Trump que "nunca es bueno" expresar "rechazo"

25/02/2017 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente francés, François Hollande, le respondió este sábado a su homólogo estadounidense subrayando que "nunca es bueno" expresar "rechazo hacia un país amigo", Francia, tras las declaraciones de Donald Trump que consideró el viernes que "París ya no es París".

"Nunca es bueno expresar el menor rechazo hacia un país amigo", dijo Hollande al inaugurar en la capital francesa el Salón anual de la Agricultura.

"Es lo que no hago con un país amigo y le pido al presidente estadounidense que no lo haga con Francia", añadió.

El viernes, el presidente republicano citó en la conferencia anual de los conservadores estadounidenses a "un amigo" que ya no viaja a la capital francesa. Evocando el terrorismo y los controles en las fronteras, Trump defendió su política migratoria tomando como contra ejemplo a Francia, Suecia y Europa en general.

"París ya no es París" y "la seguridad nacional comienza por la seguridad en las fronteras", dijo el presidente estadounidense.

Interrogado sobre estas declaraciones, Hollande recordó que Trump le manifestó recientemente por teléfono "el amor que tiene por París y Francia, que amaba a Francia y no hay país más bello que Francia". "Imagino entonces que es lo que piensa. Si es lo que piensa imagino que lo expresará", agregó.

"Desde hace varios meses los turistas estadounidenses regresaron [a Francia] porque ven" que las autoridades francesas hacen "un esfuerzo considerable para garantizar la seguridad", añadió el presidente francés.

En 2015 y 2016 se produjeron en Francia varios atentados cometidos en nombre de Al Qaida o del grupo Estado Islámico por franceses y extranjeros que ingresaron al país junto al importante flujo de migrantes llegado desde Medio Oriente.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3970
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.