Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Homenaje a veteranos del Desembarco de Normandía y 'baile' diplomático en París

05/06/2014 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los veteranos de guerra reciben un homenaje este jueves, víspera del 70º aniversario del Desembarco de Normandía aliado, antes de una intensa actividad diplomática en París, donde el presidente francés, François Hollande, recibirá sucesivamente a sus homólogos estadounidense, Barack Obama, y ruso, Vladimir Putin.

Los máximos dirigentes de Estados Unidos y Rusia, quienes mantienen un férreo pulso diplomático con la crisis ucraniana como telón de fondo, no se reunirán en París. Putin, no obstante, sí lo hará con el primer ministro británico, David Cameron.

Antes, Hollande recibió la reina Isabel II de Inglaterra en la capital francesa, en una jornada en la que se destaca el sacrificio de los soldados británicos en aquel día histórico. Isabel II, de 88 años de edad, llegó en tren este jueves por la tarde a París acompañada de su esposo el príncipe Felipe, iniciando su quinta visita de Estado a Francia, donde es invitada de honor en las ceremonias del aniversario del desembarco. Tras su llegada, fue recibida oficialmente por el jefe de Estado en una ceremonia solemne en el Arco del Triunfo. El viernes por la noche, una cena de Estado a la que asistirán unos 240 invitados, será ofrecida en su honor en el palacio presidencial del Elíseo.

Poco después llegó a la capital francesa Obama, procedente de Bruselas, donde se realizó una cumbre del G7 consagrada principalmente a la crisis ucraniana.

Las conmemoraciones del Día D empezaron este jueves por la mañana en 'Pegasus Bridge', un puente de Bénouville liberado por los paracaidistas británicos en la madrugada del 6 de junio. Este primer éxito de los soldados aliados a pocos kilómetros de la costa normanda fue seguido por la toma de Ranville, primer pueblo liberado en Francia continental.

Varios cientos de personas, entre ellas unos 100 veteranos británicos, asistieron a una ceremonia de homenaje a los muertos.

El príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa Camila estuvieron presentes y almorzaron con excombatientes.

image

Durante la tarde, la pareja presenció el lanzamiento de 300 paracaidistas británicos, estadounidenses y franceses. Entre ellos, un soldado participante en el 'Día D', el escocés Jock Hutton, quien a sus 89 años de edad se disponía a saltar "en tándem".

Más sobre

Las conmemoraciones provocan desde hace días un gran entusiasmo popular, si el tiempo lo permite 24 salvas de fuegos artificiales iluminarán el cielo poco antes de la medianoche, a la hora en que empezaron los primeros bombardeos aliados en 1944, anunciando la liberación de Europa del yugo nazi.

Desde Ouistreham, al este, hasta Saint-Martin-de-Varreville, al oeste -es decir de las playas del desembarco 'Sword Beach' a 'Utah Beach'-, este espectáculo rendirá tributo a unos 3.000 soldados aliados y otros tantos civiles normandos caídos aquel 6 de junio.

- Un millón de personas -

image

El punto culminante de la celebración del 70º aniversario -probablemente el último "redondo" en el que habrá excombatientes presentes- tendrá lugar el viernes por la tarde con una ceremonia internacional en la playa de Ouistreham, en presencia de unos veinte jefes de Estado y de gobierno, entre los que destacan Obama, Putin, el ucraniano Petro Poroshenko, la canciller alemana Angela Merkel y la reina Isabel II.

Unos 1.800 excombatientes son esperados el viernes en Normandía.

En Carentan, localidad estratégica, en la que se juntaron las tropas estadounidenses provenientes de Omaha y Utah Beach, 19 veteranos del 'Día D' fueron condecorados caballeros de la Legión de honor, una alta distinción francesa. "No puedo creerlo. Estoy muy orgulloso y tengo lágrimas en los ojos", dijo a AFP uno de los excombatientes estadounidenses, Louis Masciangelo, de 93 años. Durante la entrega de medallas por parte de las autoridades locales, un joven lugareño saludó en un discurso a los veteranos "en nombre de todos los adolescentes franceses".

A lo largo de la costa, además de los jefes de Estados se espera por lo menos un millón de personas hasta el domingo.

El 6 de junio de 1944 desembarcaron en Normandía unos 130.000 soldados. La batalla provocó unos 37.000 muertos en el bando aliado y entre 50.000 y 60.000 del lado alemán.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7346
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.