Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Los homosexuales de Indonesia, víctimas de represión y ataques masivos

25/02/2016 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La pequeña comunidad homosexual de la conservadora Indonesia, país de amplia mayoría musulmana, sufre una súbita e inesperada campaña de represión, con batidas antigay, ataques ministeriales o religiosos.

El mes pasado, el ministro de Educación superior, Mohamed Nasir, había denunciado el apoyo psicológico propuesto a los estudiantes homosexuales por una universidad. Ello generó un duro debate e inició, según los militantes de derechos homosexuales, una campaña de represión.

La comunidad gay representa una "amenaza" y para combatirla hay que utilizar "técnicas de guerra moderna" insistió esta semana el ministro de Defensa, Ryamizard Ryacudu. "Es peligroso pues no se puede ver quiénes son nuestros enemigos. Pues todo el mundo ha padecido un lavado de cerebro" favorable a los gays, aseguró el ministro al portal de informaciones Tempo.

El Gobierno ha cerrado varios sitios LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales), prohibido emisiones televisadas y pedido la supresión de los emoticonos específicos -como los que representan a hombres de la mano, o con la bandera arco iris- en las aplicaciones de mensajería instantánea.

El consejo de los Ulemas de Indonesia, la más alta instancia del Islam, pide la criminalización de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Ya no serán sólo "desviadas" sino inconstitucionales, aseguró. Según la prensa, los parlamentarios reflexionan sobre una ley al respecto.

La homosexualidad es un tema tabú en Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo. En el pasado hubo casos de ataques físicos y verbales contra homosexuales. Pero la homosexualidad es legal en la mayoría del territorio, salvo en la muy conservadora provincia de Aceh, y los gays viven generalmente tranquilos.

- Presiones religiosas -

Las causas de la controversia actual no son fáciles de determinar, pero se producen después de presiones de jefes religiosos y conservadores para reforzar la moral pública, con medidas contra la prostitución, la droga y el alcohol.

image

Los más conservadores temen que la comunidad LGBT busque avances considerados como inmorales y contrarios a la cultura indonesia, como el matrimonio homosexual. Los que trabajan con la comunidad LGBT aseguran, por otra parte, que hay un aumento de abusos y de acoso a través de internet.

El Frente de defensores islámicos, un grupo radical, llevó a cabo batidas en pensiones de la ciudad de Bandung en busca de parejas del mismo sexo. En Yogyakarta, se congregaron extremistas ante una escuela islámica reputada por acoger a alumnos transexuales, antes de descubrir que éstos ya habían abandonado el lugar.

"Es cada vez peor. Se ha convertido en algo peligroso para nosotros", dice a la AFP Ryan Korbarri, secretario general de la Asociación de defensa de los gays, Arus Pelangi.

Esta campaña choca a los defensores de los derechos humanos en el extranjero. El presidente de Indonesia, Joko Widodo, debe "condenar urgentemente esta retórica anti-LGBT de las autoridades antes de que abra la vía a nuevos abusos", comentó la ONG Human Rights Watch.

El presidente permanece en silencio pero muchos miembros del colectivo gay confían en él. En efecto, las promesas de Jokowi, como es llamado en Indonesia, de luchar contra los abusos y defender a las minorías le han valido el apoyo de casi la totalidad de la comunidad LGBT, explica Teguh Iman, de Suara Kita, otra organización de defensa de los derechos homosexuales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3249
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.