¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bolsa General escriba una noticia?
Hoy por la mañana, en la actualización de la situación macroeconómica comentaba lo siguiente:
‘ Además habría que limitar como ya comenté en a las agencias de rating. Su poder es inmenso, por encima de cualquier banco central y por encima de cualquier país. Ayer aparecia Standar& Poor´s para rebajar el rating de Grecia y Portugal. Ya habíamos hablado sobre los PIGS a finales del año pasado y los citábamos como candidatos a sufrir rebajas de rating en el futuro. España podría ser el próximo y quizás no tarde demasiado.’
Pues no ha tardado demasiado. En esta ocasión hubiera deseado equivocarme, pero se veía venir. La agencia de calificación crediticia S& P recorta la nota sobre la deuda española a largo plazo desde AA+ hasta AA, y deja abierta la posibilidad a más recortes.
A finales de año comentábamos los problemas de España yla importancia de tomar medidas que evitasen esta situación. Lamentablemente la pasividad sigue siendo la tónica general. Si no se toman medidas vendrán más palos por parte de las agencias de rating, y el poder de estas agencias sobre las economías como ya comentamo sobradamente es inmenso.
Para finalizar os recomiendo un artículo sobre las agencias de rating y la deuda de España de finales del año pasado en Cinco Días comentando la situación.
David Galán
Director Renta Variable y Gestor de Carteras de Bolsa General.