¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Martínez escriba una noticia?
El Barça se juega en Londres ante el Chelsea el ser o no ser en la final de Roma. Analizamos el partido.
Superada la resaca del Bernabéu, los de Pep Guardiola preparan el decisivo partido de vuelta de las semifinales de Champions League ante el Chelsea de Hiddink. Tras el 0-0 del partido de ida, la eliminatoria se presenta abierta y con posibilidades para ambos equipos.
El poder ofensivo del Chelsea y la defensa blaugrana.
Los azulgrana viajan a Stamford Bridge con las bajas confirmadas de Márquez, lesionado, y de Puyol, sancionado. Es precisamente la línea defensiva la que más debe preocupar a Guardiola, que se verá obligado a formar una zaga 'de emergencia' para el duelo más importante de la temporada. Las opciones con las que cuenta el preparador culé pasan por la titularidad de Piqué, que llega en un gran momento de forma, y que presumiblemente estaría acompañado en el centro por el argentino Cáceres, aunque Guardiola podría estar pensando en alinear a Yayá Touré como central. El marfileño aportaría una mayor presencia física ante la fortaleza de los atacantes del conjunto 'blue', encabezados por su compatriota Drogba. Alves y Abidal acompañarán presumiblemente en los costados.
La otra gran preocupación para la zaga de Pep llega a balón parado. Si podemos señalar un punto negro en la inmaculada temporada de los de Barcelona, es la fragilidad que ha mostrado el equipo en este tipo de jugadas. No olvidemos que los dos goles que encajó el equipo en Madrid llegaron con balones colgados desde los costados. Y es que si el Chelsea puede inquietar al Barça es en las jugadas de estrategia, donde cuenta con grandes rematadores, como Terry o el propio Drogba.
Henry, duda hasta última hora.
El francés llega con molestias, fruto de un encontronazo con el madridista Sergio Ramos en el partido del sábado en el Bernabeu. Su concuso se antoja muy importante, ya que el delantero atraviesa su mejor momento de la temporada, habiendo anotado cuatro goles en los últimos tres partidos de liga.
En caso de confirmarse su baja, Pep podría alinear a Iniesta en el extremo, y completar la medular con Sergio Busquets o Keita, o con ambos, en caso de confirmarse la presencia de Touré en la zaga.
Las claves del partido
El planteamiento del Chelsea. Los de Londres salieron vivos del Nou Camp fruto de una estrategia ultra-defensiva, en la que Hiddink alineó un 'trivote' formado por Essien, Mikel, y Ballack por delante de los dos centrales. Ante su público cabe esperar que los 'blues' adelanten unos metros las líneas buscando una mayor presencia ofensiva. Los azulgrana podrían entonces encontrar más espacios a la espalda de los laterales.
Y es que pegar primero puede suponer una gran diferencia en el partido. Los de Londres tratarán de anotar el gol que les daría la clasificacion, para poner el autobús delante de la porteria de Petr Cech, y aguantar las acometidas del Barcelona, como ya hicieron en el partido de ida. Un gol culé sin embargo abriría el partido, ya que el conjunto inglés necesitaría anotar dos tantos, por lo que deberían adelantar las líneas, algo poco aconsejable ante los de Guardiola, que siempre han marcado fuera de casa esta temporada.