¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
30 fotografias sobre la fiestas y tradiciones de la comunidad valenciana se exhiben en el antiguo ayuntamiento de Betera- Sala de exposiciones
30 fotografias se exhibiran sobre algunas de las fiestas más importantes de la Comunidad Valenciana y que han sido retratadas con gran belleza para mostrar la cultura, el arte y la tradicion del pueblo valenciano. Aunque la distribucion no lleva un orden cronologico para esta exposicion, si hay que decir que es una muestra que comienza con las fiestas de enero y termina en diciembre con la tradicional Navidad.
En esta exposicion comienza la muestra con fotografias dedicadas a la Semana Santa Marinera en donde podemos ver a un espectacular cristo portado por Loles, una joven valenciana que cada año siempre lleva el cristo en el trayecto de vuelta desde la playa. Además tambien podremos ver una hermandad de caperuzos que muestran la esencia propia de la Semana Santa Marinera de Valencia. Continuando con nuestro calendario festivo llegamos al Corpus Christie en donde vemos una imagen la cual multitud de petalos embellecen y se dejan caer consiguiendo una panoramica espectacular que se acompaña con los tradicionales cirialots de la fiesta del Corpus. Despues los moros y cristinos de Alcoy adquieren todo el protagonismo con una fila y tambien una espectacular carroza. Las hogueras de Alicante es la siguiente festividad y podemos ver la hoguera de Carolinas Altas del 2009 de Pere Baenas y una instantanea de la crema de les hogueres de Alicante. La Festividad de San Antonio es la siguiente en ser retratada y para ello una instantanea de la hoguera más grande del mundo sita en Canals. Tambien el fuego es protagonista de esta fiesta y por ello vemos como un porquet se quema en la ciudad de Valencia. La flor en el mes de mayo embellece las calles de Valencia al celebrarse la festividad de las cruces de mayo .
Asi es la exposicion fotográfica que Javier Mesa Reig inagurará en la sala de exposiciones de betera y que podrá visitarse del 6 al 20 de agosto de 2010 en dicha poblacion valenciana.