Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Huesos de Franco y Chávez no descansan en su sepultura, estamos en transición política

17/11/2018 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para el Partido Popular, como para Ciudadanos, la comprensible defensa numantina del legado del pacto constituyente no debiera impedirles ver que la Transición es parte ya de un pasado cada vez más lejano

Aventis

Pero Franco y el Valle de los Caídos, como todo lo que se refiere a la convulsa historia de la España del siglo XX, pueden resultar una caja de los truenos. No en vano, la Comisión de Expertos sobre el Futuro del Valle de los Caídos reunida en 2011 empezaba su lista de recomendaciones advirtiendo sobre "las dificultades políticas y sociales que supone la ejecución" de aquellas. Porque, ciertamente, si los propagandistas de Podemos tienen razón en algo es en asegurar que durante la Transición no hubo una ruptura radical con el pasado. Franco no fue derribado ni por un golpe ni por una revolución, sino por una enfermedad. El hecho de que fuera enterrado con todos los honores el 23 de noviembre de 1975 en la basílica del Valle de los Caídos no fue un impedimento para que el PSOE y el PCE se sumaran al programa de reforma pactada propuesto por el Gobierno de Suárez y contribuyeran valientemente a la aprobación de la Constitución de 1978.

Para el Partido Popular, como para Ciudadanos, la comprensible defensa numantina del legado del pacto constituyente no debiera impedirles ver que la Transición es parte ya de un pasado cada vez más lejano. Y que los acontecimientos políticos recientes y los nuevos competidores han socavado parcialmente las bases culturales sobre las que descansaba el prestigio de aquella. Tal vez sea el momento de aprovechar para recomponer el valor de la Transición a partir de una superación de sus contradicciones, aun cuando aquellas fueran tan valiosas para su éxito. A diferencia del PSOE, ni el PP ni Cs son partidos históricos a los que la exhumación de los restos de Franco vaya a despertar un fantasma mal enterrado.

Los huesos del dictador, buscan todavía su sepultura y la izquierda de Pablo Iglesia busca esa ganancia para tener la oportunidad de aislar a la Monarquía de los Castillos Imperiales Españoles. Es cuestión de retaguardia y visión política. La democracia española afronta desafíos estructurales que pueden debilitarla gravemente. Algunos recurrirán a la nostalgia y apelarán al espíritu de reconciliación de la Transición para criticar la política «memorial» -por parcial- y encastillarse en que no debe desenterrase el pasado porque eso dividirá a los españoles

El Valle de Los Caídos, es removido por la izquierda, todo por unos huesos que buscan su sepultura final, hay que preguntarle muchas cosas a Franco. Y como fue su contribución a la violencia en los años 30(la revolución de octubre de 1934 o las matanzas de la retaguardia republicana durante la guerra, entre otros)y, peor aún, por qué el Valle de los Caídos no constituyó un impedimento de urgencia para apoyar la Constitución, ganar las elecciones y gobernar durante varias legislaturas.

Quizás haya llegado el momento de proclamar simbólicamente el entierro de la Transición para poder salvar su legado y fortalecer la democracia española para otros cuarenta años.

Es comprensible. Sin embargo, es probable que haya una oportunidad para que los partidos de la oposición aprovechen el órdago del Gobierno socialista y reviertan su finalidad, proponiendo cambios en la configuración del Valle de los Caídos, partiendo de un debate sobre las recomendaciones de la Comisión de expertos de 2011 y exigiendo que no sea mediante decreto-ley. Porque el acuerdo entre PSOE, PP y Cs sobre una nueva finalidad (y tal vez denominación, aunque la Comisión de Expertos, con criterio fundado, optó por mantener el nombre actual) para el Valle de los Caídos, previo traslado pactado de los restos de Franco,  demostraría que la ausencia de ruptura entre 1975 y 1978 fue, precisamente, lo que permitió construir una democracia más sólida y duradera que la de la Segunda República.

Es tiempo de una riada,

Hay que rearmar el proceso revolucionario latinoamericano y el español, solamente, el desfalco en Venezuela por los falsos revolucionarios lleva un estimado de 600000 mil dólares y, hay impunidad en el delito.

Es tiempo de una riada, que arrastra en 24 horas partidos políticos y gobiernos.

Hay que andar rápido, viene una gran tormenta de burbujas y Venezuela y España, no están alejadas de ellas.

No es cuestión de pactos y de mociones en la censura. Es cuestión de conciencia política. Ahora, la gente habla de populismo y de independentismo. Pretenden dividir al Estado.

En política uno puede cometer errores, pero la mentira es muy difícil de perdonar. En política, no se puede plagiary por plagiar, se rompe la confianza en la política.

La confianza de los camaradas y combatientes verdaderos hay que ganárselas de manera rápida, porque es hacer oposición verdadera y de esta manera, corregimos los errores ante la sociedad. Hugo Chávez Frías, supo interpretar esa realidad.

Entre la sociedad, debe haber unidad e integración, como ser respetuoso de las decisiones individuales, hay que sumar votos en el proyecto bolivariano. Estamos ante una posición de desgaste en el Psuv y, por esto, la necesidad de identificar nuestro electorado con un carnet especial y, recibir una clasificación verdaderamente de izquierda, los viejos partidos quedaron obsoletos.

Lo que define a una democracia parlamentaria es la capacidad del Parlamento para controlar al Gobierno. En España hay un Parlamento bicameral, como en la mayoría de los países descentralizados. En Venezuela lo era, hoy es unicameral, hay que construir una mayoría, ante la crisis y tener un control del gasto público, es el momento de exigirle al gobierno, respeto por el pueblo y que en definitiva establezca su responsabilidad ante la sociedad.

El Valle de Los Caídos, es removido por la izquierda


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2240 noticias)
Visitas:
8454
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.