¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informix escriba una noticia?
Ahora, en septiembre, crece el impulso en la fusión con B.A. y hace que Iberia vuelva a dispararse en estos últimos días. En el calendario ya hay anotadas varias reuniones entre ambas compañías para lograr un nuevo acuerdo de fusión antes de que finalice el mes
Desde hace mucho tiempo Iberia y British Airways comenzaron a mirar hacia el mismo punto en el horizonte para juntar fuerzas y comenzar juntas una nueva andadura.
Inicialmente, por el potencial de cada una de las empresas, la ecuación de canje se suponía en un 40% para Iberia y un 60% para British Airways sobre la nueva compañía resultante, pero en verano del año pasado comenzaron las discrepancias entre ambas compañías.
Al presentar resultados, Iberia tenía una caja netamente superior a la de la compañía británica y se mostraba mucho más fuerte en bolsa, por lo que se planteaba una ecuación de canje de 45% para Iberia y un 55% para British Airways. Uno de los mayores problemas que presenta British Airways es el plan de pensiones.
El culebrón comenzó a principios de verano donde ambas compañías iniciaron conversaciones y establecieron una serie de objetivos para la fusión.
En octubre, Iberia se dispara ante la posible ecuación de mejora de canje en la fusión pero el desplome de las acciones de British ralentiza las negociaciones con Iberia.
En diciembre, Iberia alcanza el 9, 99% de la compañía inglesa, cumpliendo su objetivo para la fusión. British Airways estudia una posible fusión con Qantas (compañía australiana) mientras sigue en negociaciones con Iberia, que registra la mayor caída del Ibex por temores a que se retrase su fúsión con B.A. Iberia lanza un ultimatum a la compañía inglesa para agilizar la fusión.
En enero, British indica que Iberia está sobrevalorada, que no siente presión por la fusión y que no aceptaría una canje al 50%. En febrero, Iberia presenta unos malos resultados en 2008, ganando un 90, 2% menos que el año anterior y una bajada de Ebitdar del 46, 4%, mientras que Moody’ s baja el rating de British Airways a nivel *bonos basura* ya que la compañía presentó un profit warning a finales de enero.
En agosto, el nuevo presidente de la compañía, Antonio Vázquez, sigue apostando por la fusión con British Airways y la cotización de la compañía española se mantuvo entre 1, 55 y 1, 70 euros
El día nueve de marzo, Iberia se dispara un 9, 15% ante la ‘ inminente’ fusión con British Airways pero a mediados de mes ambas compañías anuncian que la fusión se podría retrasar hasta verano. En abril, Iberia suspende el dividendo con cargo a los resultados de 2008 por culpa de la crisis. En mayo, Iberia y Air France se disparan ante rumores de una alianza alternativa, que al final tampoco tuvo lugar.
En junio Iberia informa que la fusión con British Airways sigue su curso pero no marca plazos para cerrar la operación. En julio, el presidente de la compañía, Fernando Conte, renuncia a la presidencia de la compañía. British Airways sigue sin aceptar un canje por debajo del 53% y las negociaciones entre ambas compañías llegaron a punto muerto tras un año de negociaciones, lo que hizo que la cotización bajase notoriamente.
En agosto, el nuevo presidente de la compañía, Antonio Vázquez - expresidente de Altadis involucrado en la fusión con la inglesa Imperial Tobacco ? sigue apostando por la fusión con British Airways y la cotización de la compañía española se mantuvo entre 1, 55 y 1, 70 euros.
Ahora, en septiembre, crece el impulso en la fusión con B.A. y hace que Iberia vuelva a dispararse en estos últimos días. En el calendario ya hay anotadas varias reuniones entre ambas compañías para lograr un nuevo acuerdo de fusión antes de que finalice el mes.
Por fin parece que el final de la fusión está cerca, ya que el precio de la acción de la compañía vuelve a los valores de hace un año, aproximadamente dos euros por acción.
Fuente: Bolsa Blog