Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?

ICANN advierte de que las extensiones de países no pueden ser embargadas judicialmente

30/07/2014 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las extensiones de direcciones en internet referidas a un país no pueden ser embargadas judicialmente, advirtió el regulador mundial de la Red, ICANN, que busca frenar demandas de víctimas de actos terroristas.

Los nombres de dominios "no son una propiedad y no son 'guardados' ni 'poseídos' por nadie, ni siquiera por la ICANN, y por lo tanto no pueden ser bloqueados", aseguró el abogado de la ICANN, John Jeffrey, en un comunicado eset miércoles.

Varios abogados de víctimas estadounidenses y sus familias, que ganaron juicios contra Irán, Siria y Corea del Norte, a los que acusan de haber respaldado a terroristas, presentaron demandas para bloquear los nombres de dominios de los sitios hospedados en esos países.

Esto comprende las direcciones terminadas en '.ir', para los sitios iraníes, '.sy', para los sirios, y '.kp' para los norcoreanos.

La medida judicial, un intento por conseguir un resarcimiento para las víctimas, "podría hacer peligrar una estructura única, mundial e interoperable de internet", dijo la ICANN en una respuesta que transmitió la noche del martes a la justicia estadounidense.

Si se bloquearan extensiones de países, se "destruirían todos los valores" que pueden contener y podría llevar a que se borren "cientos de miles" de direcciones en internet "registradas por varios individuos, empresas y organizaciones caritativas", detalla la ICANN en el documento.

La ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), con sede en Estados Unidos, administra la atribución de nombres de dominios a nivel mundial.

Durante mucho tiempo, las extensiones se vinculaban casi siempre con países pero hace poco empezaron a diversificarse siguiendo otras referencias geográficas ('.paris'), marcas e incluso palabras genéricas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Tecnología (1409 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2501
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.