¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Más de 300 alumnos de los Institutos Beatriz Galindo, Francisco Javier de Burgos y José Martín Recuerda, han participado en este programa orientado a que cada joven elija su futuro empleo en función de sus aptitudes y desmitifique además, la distinción entre profesiones masculinas o femeninas.
La concejala de Mujer del Ayuntamiento de Motril, Inmaculada Torres, ha destacado la importancia de este tipo de actuaciones porque, ‘ la elección del recorrido profesional es una de las decisiones que más puede condicionarnos en el futuro y debe responder a motivaciones personales que se alejen de los condicionantes de género’ .
El programa ‘ Diversificación Profesional’ ha funcionado a lo largo de todo el curso académico a través de talleres en los que los alumnos han planteado sus dudas y reflexiones relativas a sus planes de futuro y cómo ha influido en su visión la imagen estereotipada de género en el terreno laboral.
Las barreras mentales, que gran parte de la sociedad tiene interiorizadas y se reproducen habitualmente en el modelo tradicional, han sido la vía principal a través de la cual, el alumnado ha podido comprobar cómo las expectativas de la sociedad influyen en la segregación de género, incidiendo también en el ámbito laboral.
El eje central de las jornadas ha girado en torno a desmitificar el concepto de dualidad que distingue entre profesiones para hombres o profesiones para mujeres y así ofrecer a los jóvenes la alternativa de elegir libremente entre todas las opciones de futuro fijándose en aquellas actividades que más se adaptan a su perfil.
Torres ha valorado el programa de ‘ Diversificación Profesional’ como ‘ una experiencia positiva para todos los alumnos’ . ‘ Estos jóvenes constituyen el germen del futuro, y de la formación que reciban para crear valores de igualdad e integración, depende en gran medida la sociedad que podemos encontrarnos dentro de unos años’ .