Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Iker Jiménez confiesa que fue objetivo de una campaña de desprestigio: "Conocía a los que podían estar detrás"

30/11/2020 17:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este domingo, Iker Jiménez ha vuelto a ponerse al frente de Cuarto milenio para hablar, entre otros temas, de la evolución de las redes sociales y el peso que tienen en las decisiones de la sociedad. Pedro Baños, coronel del Ejército de Tierra y experto en geopolítica, acudió para tratar este asunto, del cual habla en su último libro.

El invitado habló de las campañas de desprestigio, momento en el que el presentador sorprendió confesando que había sido objetivo de una de estas estrategias dañinas. Según denunció, fue hace 20 años, cuando hacía un programa de misterio para el Grupo de Antena 3.

Un jefe de programación lo llamó a su despacho para enseñarle la gran cantidad de correos electrónicos que le habían llegado llamándole "sinvergüenza" y pidiendo a la cadena que eliminase su programa.

"¿Qué hacemos con esto?", le preguntó el directivo. Y entonces, Iker Jiménez quiso comparar los nombres que habían enviado esos correos y los de los críticos que él tenía en mente, y, efectivamente, vio que algunos coincidían.

"Yo conocía bien a las personas que podían estas detrás de la campaña, pero esas personas, apenas 100, habían generado un ruido enorme para que la cadena tuviera prácticamente constancia de que España entera clamaba en mi contra. Así se hace una campaña", explicó el presentador.

El astroturfing se ha convertido en una técnica muy extendida entre agencias, grandes corporaciones y grupos financieros o activistas #CuartoMilenio pic.twitter.com/CNeugiP785

? Iker Jiménez (@navedelmisterio) November 29, 2020

Pedro Baños añadió que estas campañas de desprestigio han evolucionado y se llaman "astroturfing". Las redes sociales son ahora el canal perfecto para este tipo de mensajes negativos hacia una idea, una persona o un grupo de personas y se genera ruido masivo de forma espontánea aunque en realidad ni es masivo ni es espontáneo.

"Hay páginas webs que ofrecen montarte la manifestación que quieras y como quieras. Con poco dinero, con 4.000 euros te pueden montar una campaña que te destrozan completamente", aseguró el coronel.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1682
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.