Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

La imagen impresa en China

03/05/2010 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El British Museum de Londres acoge a partir del próximo jueves, 6 de mayo, La imagen impresa en China, una muestra que comprende 120 estampas realizadas entre los siglos XVIII y XXI pertenecientes a la colección de grabado chino del propio museo, considerada una de las más completas de todo el continente europeo.

La imagen impresa en China es la primera exposición de estampa china de esta magnitud realizada hasta la fecha y pionera también en abordar el tema desde un punto de vista cronológico. La muestra incluye algunos de los más célebres grabados producidos en China, una excepcional recopilación que pretende acercarse a un público más amplio, y todo un homenaje a la creatividad artística de los grabadores chinos.

Como la pólvora

Al igual que ocurrió con el propio papel, la brújula o la pólvora, China fue el pueblo inventor de la impresión sobre papel hacia el año 700 a. C, lo que implica que es el país con la tradición de impresión más antigua del mundo. A través 120 estampas, esta exposición ofrece una visión de la historia del grabado chino -desde sus inicios a la actualidad- pasando por los distintos contextos histórico-culturales.

Para ello, la muestra se sirve de una amplia variedad de ejemplos, incluyendo impresiones budistas de la Ruta de la Seda, coloridas imágenes utilizadas en rituales o festivales, grabados cortesanos, imágenes de guerra y hasta obra de artistas chinos actuales de reconocido prestigio internacional.

Teoría y práctica de la estampa

La imagen impresa en China está organizada cronológicamente en seis secciones: La impresión y la expansión del budismo, La popularización de la cultura de elite, Estampas populares, La impresión en la corte, el Movimiento Moderno de Grabado en madera e Impresiones modernas y contemporáneas. Además de la visión histórica cultural que ofrece la muestra, se invita también al espectador a descubrir la complejidad de las técnicas de estampación; un conjunto de tablas de madera de varios colores y una plancha de cobre de carácter imperial acompañados de su impresión correspondiente ayudan a ilustrar esta idea.

Junto a las obras procedentes de las colecciones Bristish Museum, se pueden también contemplar tres espectaculares préstamos de colecciones públicas y privadas. Entre ellos, el Sutra del Diamante, realizado en el año 868, se trata del primer libro con impresiones conocido del mundo. Otro de los préstamos es una pintura cortesana con una escena de batalla, junto a la que se expone una plancha de cobre grabada, encargo de un emperador chino. Recientemente se ha descubierto que dicha pintura sirvió de modelo para el grabado, y se exponen por primera vez en esta ocasión.

Londres. La imagen impresa en China. British Museum.

Del 6 de mayo al 5 de septiembre de 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
9111
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.