¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
La Valencia del S.XIV al XVIII desde una mirada de imagenes y poesia espectacular en el museo valenciano de la ilustración moderna
El Muvim esta de estreno y exhibe el arte en todas sus salas con gran belleza y dedica a Valencia el espacio que merece. Hoy 4 de marzo se inagura la exposición Imágenes al Margen, una laboriosa y excepcional exposición comisariada por Ion Cía el cual nos explica junto con Javier Mesa Reig esta maravillosa muestra dedicada a nuestra ciudad.
67 imágenes y 27 manuscritos del Archivo del Reino de Valencia y la Biblioteca Historia de la Universidad de Valencia es lo que se puede admirar en esta exposición en donde 3 años y medio de intenso trabajo muestran un lenguaje de palabras y discursos que se entremezclan con la imagen para mostrarnos una Valencia que genera un discurso interdiscipliar y artístico en donde se muestran las formas de entender una época.
Esta exposición se caracteriza por ser muy cercana ya que multitud de personas civiles han participado de este discurso a través de sus imágenes. También hay que destacar los aspectos estéticos que presenta en donde las frases escogidas, el dibujo y los discursos ofrecen una obra realmente excepcional y única.
La exposición que nos habla del pasado es muy actual por las imágenes y libros seleccionados que nos muestra el pasado a través de los manuscritos y el presente por el diseño tan actual y fresco que ofrece. Además hay que destacar los 27 manuscritos que muestran el pasado valenciano de una sociedad preocupada por diferentes temáticas .
La pluralidad, las historias anónimas, los artistas y los diferentes temas en los que se dividen juegan con la imagen. La huella, la muerte, la ciudad, lo imaginario y mar son los retratos de las imágenes que muestran
La exposición es una mirada y una percepción de un discurso elaborado, con fuerza y con una imagen no convencional en donde los dibujos sencillos, el mensaje claro, las citas para acompañar y los propios manuscritos contribuyen a formar parte de esta muestra. Además un audiovisual recorre durante 8 minutos las imágenes que aparecen y que muestran el trabajo de cada una de ellas.
Los archivos del Reino De Valencia y la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valencia se exhiben y se muestran excepcionalmente con las imágenes todo aquello que son parte de la epoca y del momento que junto con el valor histórico contrastan pasado y presente..
El gesto, la huella, la muerte, la ciudad son temáticas retratadas en donde acercar al publico esta exposición, realizar una combinación contrastada y disfrutar de este proyecto expositivo tan elaborado es lo que Ion Cia pretende mostrar de nuestra Valencia mas antigua que abarca desde el S.XIV al XVIII .
La exposición que se inagura hoy a las 20, 00 horas podrá ser visitada hasta el próximo 2 de Mayo en el MUVIM que se encuentra en la calle Quevedo 10 o Guillen de Castro 8.