¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Esta semana ya pasada nos ha sorprendido muy gratamente con varios anuncios de adquisiciones – o como veremos a continuación, más bien donaciones - de obras de arte por parte de al menos tres museos norteamericanos:
Pa ra empezar, el Whitney Museum of American Art, de Nueva York, siguiendo la dinámica de la buena acogida recibida por su retrospectiva de William Eggleston, que cerró en enero, ha adquirido 13 imágenes de este fotógrafo estadounidense pertenecientes a diversos reportajes publicados en el New York Times y 3 de ellas procedentes de la propia exposición, entre las que figuran varias imágenes del artículo "Lost and Found", perteneciente a una de las series - Los Álamos – menos conocidas de Eggleston.
La donación, realizada por los coleccionistas Jonathan Sobel y Marcia Dunn, quienes en su día contribuyeron también a financiar la muestra del artista, ha permitido que los fondos del Witney de obras de este fotógrafo se vea prácticamente duplicada.
También el High Museum of Art de Atlanta ha informado de la incorporación de 300 nuevas obras a su colección permanente, incluyendo la donación de dos pinturas de Renoir, "Mujer arreglándose el sombrero" (1890) y "Naturaleza muerta con manzanas" (1890), además de 53 fotografías de Peter Sekaer y una pintura del popular artista William Hawkins titulada "All About Eve", parcialmente donadas por Frank Maresca y Roger Ricco, ambos propietarios de galerías neoyorquinas.
El museo recibió también el regalo de varias obras, una parte de la colección "50 obras para 50 estados", de los coleccionistas de Nueva York Herbert y Dorothy Vogel, incluyendo obras de Richard Tuttle, William Anastasi y Stephen Antonakos.
Y finalmente, el Nelson-Atkins Museum of Art, de Kansas City, que recientemente ha anunciado una donación de 34 obras de arte indio americano por parte de Estelle y Morton Sosland, patrones del museo desde hace mucho tiempo, quienes ya consiguieron también, para el jardín de esta institución, la icónica obra de Van Cales Oldenburgo y Cosme van Bryggen titulada "Shuttlecocks".