¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Tu me importas, la nueva campaña de sensibilización del Día internacional contra la violencia de genero
Valencia celebró el dia internacional contra la violencia de genero y este año el lema de dicha celebración fué Me importas tu. Con dicha campaña se quiere sensibilizar a toda la sociedad y hacernos más responsables sobre este problema que es una de las lacras sociales del S.XXI.
Me importa tu bienestar, tu independencia y tu felicidad por eso yo doy la cara por ti. Estas frases han formado parte de una campaña de acercamiento y sensibilización en el Día Internacional contra la violencia de Genero en donde la mujer se convierte en la gran protagonista para que se consiga el respeto, el derecho y la igualdad por la que cada día debe luchar desde el anonimato y con el objetivo que toda una sociedad le trate en las mismas condiciones que un hombre y que cualquier ser humano.
Esta campaña de sensiblización se ha podido escuchar en la plaza del Ayuntamiento durante toda la celebración del Día Internacional contra la violencia de Genero que se ha celebrado en pleno corazón de Valencia y en donde la presencia de mujeres maltratadas y la sociedad valenciana han querido mostrar un rechazo a este problema que afecta a toda una sociedad.
Palabras como tu bienestar, tu felicidad y dar la cara por ti es una forma que la sociedad se debe mostrar ante este problema por ello debemos ser muy receptivos a lo que ocurre a nuestro alrededor y denunciar si hay algún problema de violencia de genero . De ahí que la campaña haga referencia a dar la cara por ti. También con el acercamiento y el uso de la palabra tu ha querido que se trate este problema de una forma cordial y personal y al mismo tiempo mostrar que toda la sociedad quiere el bienestar y la felicidad de todas las personas que sufren la violencia de genero.
Con esta campaña tan cercana desde Valencia se ha celebrado este día Internacional contra la violencia de Genero en donde cada vez hay más gente concienciada con la realidad de este problema y se denuncian más casos debido a las campañas de sensibilización que se realiza desde diferentes organismos e instituciones públicas.