Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Impresos de Vanguardia 1912-1936 en el MUVIM

19/12/2009 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Libros de Lorca, Carteles con obras de Juan Gris, Miro y Dali son los impresos de Vanguardia entre 1912-1936 que presenta el muvim para disfrutar de la cultura durante las navidades 09/10

El pasado 17 de diciembre el Muvim inaguraba una nueva exposición dedicado a los impresos de vanguardias entre 1912-1936. Javier Mesa Reig de Globedia recorre los 200 impresos junto con Juan Manuel Bonet, comisario de esta exposición .

Esta exposición que recoge todo lo coleccionado por Juan Manuel Bonet durante 30 años es todo un ejemplo de información e influencia en un periodo que abarca los principios de Siglo y en donde podemos descubrir los carteles, revistas, tarjetas y libros más modernista desde 1912 hasta 1930 y en donde veremos el ultimo libro que escribio Federico Garcia Lorca o descubriremos un libro inpirado en el papel de furmar y el pop-art e incluso se muestra el último trabajo de Juan Gris. Multitud de curiosidades, grafismo e historias alrededor del arte, la tipografia y las diferentes propuestas de los artistas españoles más vanguardistas del momento.

En 1912 tenemos la referencia de una exposición de arte Cubano, y tambien a Ramon Gomez de la Serna el cual fundo las tertulias del café Pombo y en donde se muestra su proclama y uno de los documentos, tambien hay que destacar la revista 391 y la obra del artista Guillermo Apollinaire en donde un excelente grafismo a color es mostrado en esta epoca en donde la creatividad española y el vanguardismo español nos mostrara los inicios de artistas de gran reconocimiento como Dali . Guillermo de la Serna nos presenta un libro cubista en donde el blanco negro nos presenta sus greguerias donde destaca por su tipografia muy actual y vanguardista en aquella epoca. Tambien Torre Eiffiel es otra de las portadas de Vicente Huidobro donde se muestra el cubismo frances y el icono parisino en donde el color comienza a introducirse en las presentaciones mostrando la vanguardia del momento. La caligrafia de Paul Monud inspirada en los carteles de la puerta de sol es otra de las propuestas rompedoras y creativas que se apreciaran en esta exposición en donde muchas de las peculiaridades son descubiertas y creadas en esta epoca española en donde surgen muchos artistas. La revista Perfiles nos trae la cubierta de Sonia Delanuay, otra de las obras excepcionales de la época y en donde con plumilla realiza esta magnifica portada. Tambien en esta exposición descubriremos el manifiesto latinoamericano de siquerios en la revista barcelonesa del 21. En 1922 descubriremos el movimento ultraista que destaca por ser un movimiento de poetas, artistas, arquitectos en donde el arte es destacado y muchas ilustraciones se pueden ver en esta muestra. Hay que destacar al artista Jahil, uruguayo Rafael Barradas y la novia de borjes. Además debemos decir que este movimiento importa a España el cubismo, futurismo y dadaismo presente en algunos de los trabajos exhibidos. Además hay que destacar la revista tobogan que con esta forma nos presenta de una forma peculiar, creativa arriesgada y una tipografia muy vanguardista combinada con el dibujo en negro.

Tambien resaltar Alfar 47 con la tipografia y el colorido presentado que con una linea rigida y en negro rojo nos presenta un estilo muy peculiar y caracteristico .Además podemos ver el cubismo muy bien retratado en las obras de Ernesto Gimenez de la Torre y en 1927 podemos ver la ultima obra que realizó el pintor Juan Gris en la revista el Litoral. La Gaceta, la revista que aglutina a los artistas de la generacion del 27 y el humor de esta generacion del 27 es otra de las particularidades que descubriremos en esta magnifica exposición. Tambien debemos hacer alusión a la revista dedicaca a la tauromaquia en los año 70 con los diferentes dibujos realizados y por supuesto que no podemos olvidarnos de los primeros trabajos de Miro en Paris en 1928 para el libro l'etait un petit pie en donde la belleza y su peculiar estilo comenzaba a tener éxito. El romancero Gitano de Federico Garcia Lorca es otro de los libros que encontraremos y el hotel amerika es otra de las obras junto con las peliculas de tono que no pasan desapercibidos por su valor excepcional. Resaltar el numero 1 de la revista arte que se publica en 1932 y en donde la sencillez, la grafia y el color es realmente muy impactante y vanguardista por aquel entonces. D'aci i D'alla es otra de las revistas en donde Miró tambien vuelve a poner su creatividad y nos muestra una obra mas colorista y en donde destaca la fuerza del color en contraste con el negro. Ernesto Halffter nos presenta a un Dali estudiante y sus primeros bocetos y dibujos que mas adelante le llevaran al triunfo y en 1925 participa en la marche joyeuse.

Destacar la revista de arquitectura AC en donde tambien la grafia minimal es destacable en la portada de uno de sus numeros que aquí podemos ver . El estilo minimal de la obra del valenciano Max Aub tambien muestra el color y la ausencia de dibujo y la revista de Alberti llamada Octubre tambien es parte de una exposición llena de mucha vanguardia innovacion y realismo.

Por último destacar al figura de Manuel Alolaguirre y Emilio Pradas fundadores d ella impresnta Sur y en donde se muestran multitud de trabajos en esta exposición por su aportación y vanguardia en sus libros al utilizar una tipografia peculiar y de escuela, un papel charol y toda la creatividad del momento.

Asi son los impresos mas vanguaristas que el MUVIM nos muestra y nos ofrece en esta magnifica exposición que se inaguró el pasado 17 de diciembre y que se podra disfrutar hasta el proximo 14 de febrero de 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
4949
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.