¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artacano escriba una noticia?
Cuadros que recrean el paisaje submarino y que han sido pintados en directo en los fondos marinos. Ésta es la obra que se puede contemplar en la insólita exposición, "Underwater Paintings" del pintor Alfonso Cruz, que la semana pasada se inauguró en Dénia.Nacido en Terrasa en 1958, Alfonso Cruz es un artista que cuenta con una larga trayectoria pictórica. En una primera etapa su obra se enmarcaba dentro del hiperrealismo, género en el que consiguió reconocimiento. Desde 1992 hasta la actualidad, Cruz trabaja en 2 líneas de pictóricas, una más realista y terrenal que realiza en sus estudios de Terrassa y el Maestrazgo, y otra más insólita, la pintura de los fondos marinos que crea en directo sumergiéndose en el mar. Ésta es la obra que le ha dado más popularidad y que ha podido ser contemplada en galerías y museos de México, Cuba, Alemania, Canadá, Egipto...
Tras más de 20 años de investigación, Alfonso Cruz ha conseguido un gran dominio de esta pintura submarina realizada en directo. El pintor se sumerge en el mar con un lienzo normal previamente impermeabilizado con una capa de clorocaucho, lo que posibilita que la pintura al óleo, trabajada con espátula, se adhiera dentro del agua y no se disuelva. Cruz procura acabar cada obra en una única inmersión, aunque en ocasiones haya debido regresar hasta en cuatro ocasiones para finalizarla. Como es lógico, la profundidad y las condiciones de la inmersión condicionan al pintor en su proceso de creación. Así, por ejemplo, si el fondo escogido como motivo está a 15 metros, puede estar aproximadamente 2 horas trabajando bajo el agua, pero en cambio, si está a 30 metros, procura estar menos de 30 minutos para no llegar a la fase de descompresión.Cabe señalar que durante su estancia en Dénia, Alfonso Cruz tenía previsto realizar una inmersión para realizar un cuadro de nuestro fondo marino, que una vez secado incorporará a la exposición, y que posteriormente donará a la ciudad.
Con esta técnica y en estas condiciones está realizada la obra que hasta el día 29 de mayo se podrá disfrutar en el Centre d'Art l'Estació de Dénia. Los visitantes encontrarán lienzos de tamaños diversos en los que el protagonista es un paisaje submarino vivo e ingrávido, cuevas, rocas, flora y fauna marina que nos trasmiten soledad y recogimiento. En los fondos marinos de Alfonso Cruz la presencia humana no se materializa a través de la representación de su figura, sino a través de los restos de la civilización depositados en el mar, como ánforas, pecios, pequeñas barcas o restos de naufragios aún vivos por estar en proceso de degradación. Todo ello logra una obra que se ha enmarcado en el realismo mágico, que consigue transportar al que la contempla a un estado de serena ensoñación.
El material para tus cuadros (lienzos, pinturas, aditivos, ...) en www.tiendadelartista.com
-El Arte de Divertirse-