¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardocanelles escriba una noticia?
Los dispositivos móviles se han ido convirtiendo en una parte esencial de nuestro día. Tanto es así, que en la actualidad los empleamos para una gran cantidad de tareas como comunicarnos, realizar compras o buscar información.
Esto ha provocado que los buscadores como Google tengan que estar en una constante carrera para mejorar sus servicios y dar una mayor usabilidad al usuario. Tanto es así que el vicepresidente de Google Search, Amit Singhal, informó de que más de la mitad de las búsquedas que se hacen en Google son realizadas desde dispositivos móviles.
Singhal, también explicó en el evento tecnológico Recode celebrado en Half Moon Bay (California), que "la forma en la que vemos las búsquedas es cómo (los usuarios) interactúan con la computación". De esta manera, tal y como subrayó el vicepresidente de Google Search, esa computación se puede realizar desde una gran variedad de dispositivos de diferentes tamaños.
"Por primera vez en nuestra historia tuvimos más búsquedas en los dispositivos móviles que desde computadoras de escritorio" indicó Amit. A esto, hay que sumarle que ya desde mayo de este año la compañía anunció que en países concretos como EEUU y Japón el número de búsquedas desde móviles superaban a las de ordenadores de escritorio.
Hay que tener en cuenta que estos resultados solo engloban aquellos dispositivos móviles que tienen unas pantallas menores de 6 pulgadas, lo que descarta a la mayoría de las tablets. De esta forma, si Google recibe unos cien billones de búsquedas al mes, que más de la mitad provengan desde este tipo de dispositivos nos hace tener una idea de la importancia que están ganando poco a poco.
Esta nueva tendencia está provocado que hasta el propio Google tenga que evolucionar sus propios servicios como su buscador, Gmail o Youtube, ya que son los espacios en los que coloca su publicidad y obviamente ésta ha de estar adaptada a los dispositivos móviles para que funcione correctamente.
Uso de las búsquedas por vozEstá claro que estos cambios de hábitos por parte de los usuarios ha obligado al gigante de Internet a mejorar sus aplicaciones y una de las que más se usa en la actualidad es Google Now. Esta aplicación permite que el usuario pueda realizar consultas a los smartphones con la voz, algo muy útil teniendo en cuenta de que si estamos en movimiento es mucho más cómodo.
Ya el año pasado el propio Google empezaba a conocer este tipo de tendencias cuando publicó en su blog los resultados de una encuesta en la que se preguntaba a usuarios jóvenes y adultos sobre el uso de la tecnología de las búsquedas por voz.
Los datos fueron muy reveladores, ya que a diferencia de un 45 por ciento de los adultos que decían sentirse "frikis" cada vez que hablaban al móvil, a los jóvenes no parecía importarles nada. De hecho, los usos del móvil diferenciados entre los jóvenes y adultos en ese momento era el siguiente:
Aún así, durante el último año, este tipo de hábitos se han ido normalizando poco a poco y cada vez más personas de todas las edades utilizan este servicio.
Mejoras en las búsquedas por vozComo resultado del aumento de usuarios que realizan consultas por voz en dispositivos móviles, Google explicaba en su blog que ha mejorado su aplicación para Android y para iOS haciéndolas más rápidas y precisas.
En cuanto a la velocidad, lo que se pretende es que el buscador por voz pueda ofrecer predicciones en menos tiempo para poder evitar retrasos. Por otra parte, para mejorar la exactitud de la consulta que se está realizando y poder discriminar otros ruidos o sonidos, se ha añadido una tecnología llamada Recurrent Neural Network y se han aplicado nuevos modelos acústicos vinculados a (CTC).
Esta tecnología, permite que las búsquedas sean más claras, más rápidas y que los resultados sean mucho más concretos.
Qué privacidad tengo en las búsquedas por vozAl igual que en el resto de sus servicios y aplicaciones, Google registra de forma voraz toda la información que le puedan facilitar sus usuarios y en esta aplicación no iba a ser menos. Aunque no se le haya especificado, Google Now se encarga de guardar todas y cada una de las búsquedas por voz que se hayan realizado.
Debido a esto, el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook declaró que Google estaba recogiendo todos esos datos para aprender todo lo que pueda del usuario y así después poder monetizar todos esos datos.
Frente a estas acusaciones, Amit Singhal respondió que la razón por la que se almacenan este tipo de consultas es simplemente parar poder mejorar su funcionamiento, por lo que ahí Google está dejando patente su interés en continuar desarrollando todos los servicios destinados a dispositivos móviles.
De todas formas, no hay que entrar en pánico. Es muy normal, que las primeras veces que se haya usado el servicio nos haya hecho gracia y hayamos buscado alguna tontería que otra. Por esta razón, si no se quiere que se queden guardadas algunas búsquedas en el historial o se quieren eliminar todas por completo existe una solución.
Tan solo hay que acceder a la sección de histórico, entrar en el apartado de "Actividad de voz y audio" en el menú de la izquierda, seleccionar las búsquedas que se quieren quitar y darle al botón "eliminar" de la parte superior.
Así, una cosa está clara y es que cada vez se emplean más dispositivos móviles y que esa tendencia será cada vez mayor, por lo que todos tendrán que adaptar sus servicios a este tipo de plataformas tal y como ya está realizando Google.