¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?
Hoy en día los países "avanzados" occidentales o del primer mundo... tienen acceso entre muchas otras cosas positivas e importantes, a la información de lo que ocurre en el resto del mundo y en el propio país
Parece que actualmente todos los ciudadanos del mundo tienen acceso a la educación y a la información real de lo que pasa en su propio país y en el resto de paises mundiales, pero eso es totalmente incierto.
Desde grandes países donde la democracia es una utopía, pasando por países en los que las religiones mandan sobre la política y sobre todo, y sin olvidar ese número de países que dan el pego pues son ricos, grandes y fuertes y tienen votaciones, pero la libertad está muy coartada y donde te juegas la vida si sacas los pies del tiesto...
No es mi idea enumerar venga de países donde no hay democracia real aunque lo parezca o los países donde te encarcelan por menos que canta un gallo.
Mi país es España y no estamos para dar ejemplo de larga e histórica democracia, aunque ahora creo que si tenemos un sistema democrático aunque se siguen escapando desaciertos no muy democráticos y que intentan hacer pasar por tales... pero no estamos mal... básicamente yo confío en el nivel democrático.. y me considero libre de pensar, hablar y opinar de cualquier cosa... pero no me considero libre de las corrupciones, corruptela y la manipulación...
De lo que quiero hablar es de la manipulación de nuestras mentes, de cierto dirigismo al que creo que estamos sometidos desde hace mucho tiempo..
Antes era la prensa y la radio, luego la TV (que siguen todas funcionando y haciéndolo igual pero menos fuertes quizás)
Ahora, con los avances de la tecnología que son brutales y con el acceso a internet, a través de los teléfonos móviles donde seleccionamos las noticias del tiempo que hará hoy, la música que queremos oìr y las noticias de los informantes que nos gustan solamente, tenemos el juicio bastante capado, limitado y lastrado... pues en verdad nos alimentamos de lo que queremos oir y de quien queremos oirlo.
No hay contraste de noticias de otros medios ni procedencias, por lo cual la crítica hacia lo nuestro y hacia los nuestros es prácticamente nula... nos pueden molestar a veces, pero los perdonamos y seguimos con ellos, de hecho aguantamos la basura de los nuestros pero no soportamos un papelito en el suelo de los demás, o sea de los que no somos nosotros.
Dirigir los pensamientos de millones de personas nunca fue tan fácil es casi como un juego de niños, parece que exagero pero si analizamos los movimientos políticos de las masas populares ( o sea nosotros) y hacia donde van... podemos colegir que no pueden darse otros resultados... que parece un poco el día de la marmota... aunque parece siempre diferente.
Tenemos más información y más instantáneamente que nunca, pero no somos capaces de analizarla, no nos interesa, porque sólo atendemos a los nuestros...
No se si conocen la canción de Antón Pirulero... dice así "Antón, Antón, Antón pirulero... cada cual... cada cual que atienda su juego..y el que no lo atienda... pagará... pagará... pagará una prenda.."
Podemos pensar que exagero, y que todos tenemos y realizamos un gran juicio de análisis y lo utilizamos, pero decir que es así como funcionamos, sería mentir..
Las personas jóvenes o sea que tienen menos de 30 años, por regla general ya no ven la TV (para bien y para mal) no saben lo que es leer un periódico o revista especializada(aunque dicen que los leen en internet no suele ser verdad) se informan a través de twitter, youtube y otras plataformas y lo hacen de las opiniones que circulan por esos canales pero con las opiniones de sus youtubers favoritos y de las personas que en esas fecha modulan la opinión por el tema que sea.
Si te digo que esto és así ¿para que vas a discutirme? ¿Pero tu sabes más que yo acaso? Pues eso, lo que yo te diga
Y si algo les interesa un poco más, hacen una consulta en internet y leen por encima lo que les dice Google... pero siguen a lo suyo...
Nos comemos la información "explicada" que nos brinda "nuestro grupo informativo" entiéndase nuestros personajes favoritos, nuestros rincones mediáticos, y en realidad es la única que entendemos, porque otros enfoques nos marean y enseguida pensamos vaya fachosos que son estos tios, sean éstos de derechas o de izquierdas o de lo que sea... que algunos ya no se sabe si son carne o pescado o surimi...
Si esto ocurre en los países "avanzados" y libres, imaginemos como irá el tema del dirigismo en los países no democráticos o en los que parece que si lo son... pero no...
La info que mamamos nos sojuzga las mentes y a través del tiempo, modelan nuestros impulsos, gustos, deseos e ideas hasta límites que no podemos controlar con facilidad, son nuestra reserva mental a la que accedemos casi siempre.
Los modernos de toda la vida, nos creemos o se creen libres pero pagan sus peajes como los conservadores y todos estamos informados y desinformados sin saberlo, y los que nos creemos de una tendencia ahora no sabemos lo que somos... y les pasa los mismo a los otros... ¿ pero acaso confrontamos nuestras ideas?
Hoy no... Mañaaana...
¿Hablamos de ello con los "otros"? Quizás parece que si, pero no nos escuchamos ni hacemos el ejercicio de entendernos aunque sea en pequeña proporción.
Supongo que nos pasa a todos a veces, que cierta idea del partido de nuestra oposición o del lado opuesto al nuestro, parece gustarnos... pero decimos después de pensar un poquito.. calla hombre calla... si este es un fascista de narices... (que como comentado y sabemos puede ser de cualquier espectro político)
Si "uno de nosotros" defiende en público una idea del de enfrente, este mes no cobra y le tiramos del club o del partido... ¿quien se ha creído que és este gilipoyas? buaaa... a la mierdaaaaaa... este no se entera.
Libertad de pensamiento puede parecer que tengamos... pero ni sabemos lo que es, ni la utilizamos, ni parece que nos haga falta.
Vamos sobrados con nuestras ideas por pequeñas y descafeinadas que estas sean, pero son las nuestras y no necesitamos más... que tampoco es que seamos filósofos griegos ?¿No¿? Pues eso...
Somos comos los burritos con anteojeras... y mientras tengamos heno... pues a la marcheta.
¿Viva Homer Simpson? Oleeee