Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

Del Informe Reciente de O.N.U.en Delitos de Lesa Humanidad por el Gobierno de Venezuela. Por Nelson Castro Q

19/09/2020 23:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Al menos 4 informes anteriores, denunciaban la situación de violación y crímenes a los D.D.H.H. de la población fundamentalmente disidente al gobierno en Venezuela, pero que con una nueva Mision Internacional Independiente ponga la justicia y la reparación donde corresponde

Ya varios informes de distintas instituciones se han emitido sobre la situación de los Derechos Humanos que se le acusa a los últimos gobiernos Chavistas de Venezuela de malos tratos a la población política disidente de este país: informe de la O.E.A.; de la Alta Comisionada de los D.D.H.H. de la O.N.U.; Informe de organizaciones como Human Rights Watch y otro de Amnistía Internacional (https://www.dw.com/es/derechos-humanos-en-venezuela-informe-ha-superado-las-expectativas-de-muchos-de-nosotros/a-54970057).

Pero todos estos informes no bastaron para efectuar una Condena mayor, que realmente significara por lo menos una condena a nivel mundial de la política de gobierno venezolana actual contra los Derechos Humanos a la población venezolana disidente y que protestaba en las calles, desde la acusación contra Hugo Chavez presentada a la Corte Internacional de la Haya en el año 2011 por el diplomático venezolano Diego Arria.

Creo que el último informe de la Alta Comisionada de los derechos humanos Michelle Bachelet sobre la situación del Gobierno de Nicolas Maduro, fue desautorizado por el Consejo de los derechos humanos de las Naciones Unidas al crear una nueva Misión Internacional independiente el 27 de septiembre del 2019, con tres personas de tres países que investigara por un año e informara nuevamente de la situación en rigor, que ocurría en Venezuela.

Esto también ocurrió, debido al silencio que presentó el gobierno de Maduro después de presentado el Informe Bachelet, según mencionó Diego Arria (ya mencionado) porque el gobierno venezolano creía que sería Bachelet también doctrinaria política afin, Ex Presidenta socialista en Chile, quien resolvería el informe respectivo.

El Nuevo informe del 15/09/2020 consta de 443 páginas (https://www.examenonuvenezuela.com/web/wp-content/uploads/2020/09/A_HRC_45_CRP.11_SP-2.pdf) ,

que detalla extensa y crudamente, los hechos ocurridos en la República Bolivariana de Venezuela desde el año 2014, aunque básicamente por numerosas entrevistas a los afectados y porque el gobierno no permitió la facilidad para las investigaciones de la Misión Internacional en Venezuela mismo.

El informe solo confirma lo que la TV, los medios de comunicación de prensa han mostrado desde los tiempos del gobierno de Hugo Chavez: una política de gobierno organizada y respaldada por las altas cúpulas de poder en Venezuela que ya se conocía aparte del informe señalado, de desabastecimiento de elementos básicos de supervivencia humana, gas, medicamentos, gasolina, alta inflación, desaparición de disidentes políticos, presos políticos, mal gobierno, mal manejo económico, corrupción y una novedad también confirmada en medios (Diego Arria, links ya detallado) una narcotiranía, gobierno que pretende el partido comunista de Chile por al menos una de sus diputadas, querer copiar como tipo de gobierno para las nuevas generaciones de Chile a futuro (???).

El informe detalla ejecuciones de personas extrajudiciales, desapariciones de personas forzadas, detenciones arbitrarias, tratos crueles, tortura, abusos sexuales entre algunos ejemplos.

Se culpa directamente en el informe por crímenes de lesa Humanidad al Presidente Nicolas Maduro, a Padrino López (Ministro de Defensa), Néstor Reverol ( Ministro del Interior) y también Diosdado Cabello; como también solicita explícitamente a que los países que en forma individual quieran apoyar este informe con acciones legales contra el gobierno de venezuela, mencionen detalladamente los nombres completos de las personas recientemente nombrados, modalidad que los informes de este organismo no menciona regularmente, que se efectúa corrientemente por la Corte Internacional de la Haya, organismo que también curiosamente ante presentaciones por denuncias a los D.D.H.H. ocurridos recientemente en Venezuela, no ha presentado ningún simple informe, que identifique a algún funcionario de gobierno venezolano en estas violaciones, según Diego Arria.

Curiosamente también Diego Arria ex diplomático venezolano, menciona que Venezuela es partícipe oficial del Consejo de Derechos Humanos de la O.N.U. (El Gato Cuidando la Carnicería) que desprestigia a esta organización, con todos los rumores mundiales que ya hay que este organismo está defendiendo veladamente en casos de conflictos denunciados a ONU a aquellos gobiernos de partidos y programas socialistas, que según Arria, “Habla Bastante mal de lo que significa la democracia en las Naciones Unidas” (links ya mencionado).

Para Arria y un grupo de venezolanos junto a miles de firmas reunidas del mundo entero, su objetivo es que el Gobierno de Nicolas Maduro sea expulsado del Consejo de Derechos Humanos de ONU, como un objetivo para también expulsarlo posteriormente de la ONU.

1) De las ejecuciones Extrajudiciales mencionadas en el informe preliminar: (https://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=26247&LangID=S), se escribe que Venezuela tiene una de “las tasas más altas de América Latina de ASESINATOS COMETIDOS POR AGENTES DEL ESTADO”.

De 16 casos investigados por la Misión Internacional, de la policía, militares o en conjunto, se produjeron 53 ejecuciones extrajudiciales.

También examinó 2.552 incidentes donde no todos fueron arbitrarios, con resultado de 5.094 muertes por fuerzas de seguridad.

Algunas de estas fuerzas de seguridad son: la OLP (Operaciones de liberación del Pueblo)y las OLHP que reemplazaron en el 2017 a las primeras eliminadas, creadas para combatir el crimen.

Otras son La CIPC, la FAES (fuerzas de acción especial de la PNB) y la PNB (policía nacional Bolivariana).

Nueva investigación extensa, independiente e internacional de la situación en Venezuela, se espera que ahora cumpla la función de reparo y justicia

La OLP entre 2015-2017 por mención del Informe que investigó o examinó 140 operaciones que causaron la muerte de otras 413 personas.

La CIPC y la FAES según el informe, causaron el 59% de las muertes causadas entre el 2015-2017.

La gran mayoría de estas muertes ilegales no han producido enjuiciamientos ni menos a los responsables del mando de estas fuerzas de seguridad.

2) Detención Y Tortura por motivos políticos:

Aquí son responsables dos fuerzas organizadas: el SEBIN (servicio bolivariano de inteligencia nacional) y la DGCIM (dirección general de contra inteligencia militar) cuyo objetivo también puede darse a futuro en otros países, cuyo objetivo para el primer grupo es identificar a la disidencia política y activistas de derechos humanos. El segundo grupo debía identificar al personal militar y sus contactos civiles en rebeliones o golpes de estado.

Los métodos eran Violencia sexual, desnudez, palizas, tortura por descargas eléctricas, mutilaciones, cortes y tortura psicológica entre otras.

3) Violaciones Relacionadas con las Protestas:

Surgieron como respuesta gubernamental, ante las protestas cada vez mas masivas entre los años 2014, 2017 y 2019 de preferencia. Esto incluye aparte el asesinato de 36 personas por armas de fuego, armas menos letales, palizas, torturas y otros malos tratos en la detención.

Se denuncia que la tortura y los tratos crueles es una practica sistemática a las personas detenidas en protestas como una política establecida.

Tambien se menciona, que los profesionales medicos (puntos 31 y 32, pagina 440, del informe completo señalado en links) implicados en los exámenes por traumatismo de los detenidos, incluso sean examinados como práctica obligatoria del gobierno incluyendo  documentación fotografica del traumatismo, y que comprendan estos profesionales médicos su responsabilidad jurídica por complicidad en los delitos por mal trato, incluído los crimenes de lesa humanidad, si contribuyen a ello.

4) Un Poder Judicial Comprometido:

La Misión internacional también constató que las instituciones democráticas y del estado de Derecho se encuentran en una perdida gradual de sus atribuciones, como también de la pérdida gradual de la independencia del poder judicial. Pero que no se sabe cuál es la pérdida frente a las atribuciones indebidas de la política que encabeza el poder ejecutivo.

Sin embargo el punto 72 de la página 19 del informe completo de 443 páginas de la Misión Internacional señalado en links, menciona que comenzó el deterioro de las instituciones democráticas en Venezuela, despues que la oposición politica al gobierno obtuvo 2/3 de los escaños en la Asamblea Nacional en las elecciones de diciembre del 2015, y que la Asamblea Saliente se apresuro en seleccionar 13 jueces y 21 suplentes del Tribunal Supremo de Justicia, asegurando el nombramiento de personas leales al partido de gobierno. Esto permitio inpugnar consistentemente como insconstitucionales leyes aprobadas el 2016, elecciones, legalidad de agrupaciones participantes en estas elecciones y otros puntos legales los años 2017, 2018 y 2019 en la Asamblea Nacional por el Tribunal Supremo de Justicia, detallada en el punto 73 y siguentes del Informe total, recientemente mencionado. Punto importante a considerar por lo manejable que serían las leyes en aquellos paises como Chile, que tendrá proximamente un plebiscito que permite o no una nueva constitución en el país, basado fundamentalmente en una Asamblea Constituyente O Nacional, como también la probable creación de un Tribunal Supremo de Justicia.

 

La Misión señala entre sus conclusiones finales que la impunidad y las violaciones deben terminar con investigaciones independientes, imparciales y transparentes de las autoridades venezolanas, permitiendo que los violadores de los D.D.H.H. en violaciones y crímenes rindan cuentas y se imparta justicia a las víctimas y reparación por el daño causado.

Recomiendan también que otras jurisdicciones de conformidad con sus leyes nacionales (Los Países) así como la Corte Internacional Penal también deberían emprender acciones legales contra los individuos responsables de estas violaciones y crímenes que identificó la Misión Internacional.

Ojala que el informe que se entregará por la Misión Internacional al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el 23 de septiembre de este año 2020, produzca acciones efectivas en el corto plazo, que realmente cambie la situación de padecimiento general y de violaciones y crímenes en particular para la población venezolana por las autoridades de gobierno de Venezuela, incluyendo todas las organizaciones creadas por el gobierno para el control de sus acciones indebidas en Venezuela, conocidas universalmente como Crímenes de Lesa Humanidad por el Informe de la Misión Internacional e Independiente de la ONU.

Gracias a Dios.

Para Blog Nuevo Político

Por Nelson Castro Quintana. Geógrafo, Universidad de Chile.

Santiago de Chile, 19 de septiembre del 2020.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (208 noticias)
Visitas:
14399
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.