Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cotono escriba una noticia?

Informe sobre redes sociales en España

23/01/2010 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Asociación IAB Spain ha publicado un interesante informe sobre las redes sociales en España

Todavía sigue habiendo incrédulos que no tienen en cuenta la fuerza del uso de las redes sociales como un elemento más a tener en cuenta a la hora de leaborar la estrategia comercial de cualquier empresa. Obviamente, más para unos sectores que otros, y para unos tipos de empresas que otras, dependiendo del tipo de producto/servicio, así como del cliente objetivo, pero la tendencia es clara.

Revisando información en internet acerca de este tema, he encontrado un informe importante elaborado por la asociación IAB Spain ("asociación que representa a más del 95% del sector publicitario español", según se describen ellos); podéis verlo en su "slideshare" (presentación) en esta dirección.

Aparte de conclusiones que ya todos conocemos como que Facebook y Tuenti son las principales plataformas de comunicación 2.0 usadas por los internautas, hay otros datos que pueden resultar de interés, o, cuando menos, para tener en cuenta:

  • un 61% de los usuarios de redes sociales las consulta a diario.
  • Un 72% de los mismos dedica al menos 1 hora a la semana a Youtube, pero es que un 26% dedica ¡¡¡más de 7 horas!!!
  • un 17% ya utiliza las redes sociales con motivos profesionales o laborales
  • un 13%, para encontrar consejos sobre compras.
  • El 44% es fan de alguna marca o empresa a través de las redes sociales.
  • Un 49% de ellos realiza consultas y/o operaciones bancarias muy o bastante frecuentemente,
  • un 23% realiza compras con esa periodicidad (muy o bastante frecuentemente), pero un 76% ha realizado compras en el último año.
  • Youtube es la mejor para compartir vídeos o imágenes
  • Las mujeres utilizan más las redes sociales que los hombres.
  • Los usuarios de mayor frecuencia, por edad, son los jóvenes de 18 a 24 años, seguidos de los de 25 a 30; se reduce significativamente en los siguientes tramos, ... pero aquellos son los consumidores del futuro (de un futuro muy cercano).
  • Curiosamente, por comunidades autónomas, es Galicia la que percibe las redes sociales como el medio más divertido (66%) y como el medio más actual (47%).
  • Facebook es la menos frecuentada por el segmento más joven (18 a 24) y la que más por el resto de segmentos.

Se trata de una encuesta con un tamaño muestral de 503 casos.

Os animo a profundizar en los datos del estudio de la asociación IAB Spain, y, sobre todo, a reflexionar sobre la idoneidad de tener en cuenta en vuestros planes de marketing todo aquello que tenga que ver con el marketing 2.0 o marketing social; y dentro de éste, al videomarketing a desarrollar en vuestras empresas.

Sobre todo aquellos que ya no estamos en los 2 primeros tramos de edad del estudio, o sea, que somos de 31 o más, tenemos que adoptar ese nuevo punto de vista de la comunicación a través de las redes sociales si queremos aceptar en nuestras estrategias de comunicación.


Sobre esta noticia

Autor:
Cotono (4 noticias)
Visitas:
867
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.