¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Militares Para La Democracia escriba una noticia?
La entrada de la mujer como profesional de carrera en el Ejército ha facilitado la activación de la atención al delito de acoso, por el que un coronel va a cumplir una condena de prisión
Los hechos que motivaron ambas condenas se sucedieron cuando era el Teniente Coronel segundo Jefe del Regimiento de Infantería Mixto "Garellano" nº 45 y segundo Jefe del Acuartelamiento de Soyeche, en Mungía, Vizcaya. El segundo caso de acoso a la Teniente médico Romera, que es el que ahora nos ocupa, sucedió cuento era Jefe de la Plana Mayor de Mando del Regimiento. El primer caso se produjo siendo Jefe del Batallón "Guipúzcoa" III/45, ubicado en el mismo acuartelamiento.
HISTORIAL DEL CORONEL FRANCISCO Bajo. Ojeda.
Agresión
1985-87: Golpeó, al menos, a cuatro soldados en el Regimiento de Cazadores de Alta Montaña “Galicia” nº 64, Jaca (Huesca), Batallón “Pirineos” XI, siendo capitán. Con lmano en el cuello, patadas en los costados, patada y rotura de una pierna y al cuarto, le golpeó con un bastón de esquí en la espalda, hasta romperlo.
El comandante médico dio parte del entonces capitán Bajo por romperle una pierna a un soldado de una patada. No tuvo ninguna consecuencia que se conozca.
Durante esos años realizó diversas acciones de acoso psicológicas contra los tenientes de la Escala Superior de la Compañía de Esquiadores-Escaladores, de la que era el capitán, del Batallón “Pirineos” de Jaca, y contra los alféreces de IMEC. (Instrucción Militar de la Escala de Complemento, universitarios), que hacían prácticas en ese batallón.
Cambió de destino. Hizo el Curso de Informática Militar y estuvo varios años destinado en el Cuartel General de la División de Montaña “Urgel” nº 4 de Lérida (Lleida).
Falta de imparcialidad
En primavera de 2001 el Tribunal Militar Territorial Cuarto de La Coruña dictó sentencia anulando el arresto impuesto por el TCol . B. O. al Sargento 1º J. S. M. (Regimiento de Infantería Mixto “Garellano” nº 45, de Munguía-Vizcaya), declarando que el TCol. B .O. y el Coronel G. A. –también procesado por deslealtad/mobbing-, habían incurrido en falta de imparcialidad, pues ambos había sido denunciados por el suboficial, por distintos motivos, antes de que el Bajo le arrestase.
«Mobbing»
En junio de 2002, fue acusado por un comandante de pasar a colaborar con el coronel G. A. (Jefe del Regimiento Garellano, éste fue juzgado, tras la denuncia por deslealtad-mobbing) para acosarle (a pesar de la buena relación que habían mantenido hasta ese momento). El ahora condenado era el Jefe del Batallón “Guipúzcoa”, del RIMIX. Garellano, en ese momento.
Falsedad documental-deslealtad
El 1 de julio de 2002, un civil, familiar de militares le denunció por haber falseado la verdad en el acta de las pruebas físicas de un Teniente Coronel (J. I. F. d G. ), hoy retirado, quien no las había superado. Era amigo suyo. Padecía una miocardiopatía y no podía haber sido destinado a la Unidad.
Agresión
El Cabo 1º Pedro Miguel T. S. le denunció por haberle agredido el 16 de noviembre de 2000 en la fiesta del Garellano. La STS., Sala 5ª de lo Militar, de 2.11.2004, en casación penal, Recurso nº 1-119/2002, Ponente: Ángel Juanes Peces.
Un historial de agresiones a subordinados, y abusos en sus atribuciones, contrastados, no le impidieron para continuar en su carrera militar ascendiendo hasta el máximo grado, coronel
Presidente: José María Ruiz-Jarabo Ferrán, confirmó la Sentencia del Tribunal Militar Central de 24 de septiembre de 2002 en la Causa nº 1 / 02 / 2001.
En noviembre de 2006, tras serle desestimada su solicitud de indulto, ingresó en el Establecimiento Penitenciario Militar de Alcalá de Henares para cumplir una pena principal de 8 meses de prisión con la accesoria de suspensión de empleo.
A pesar de ello este teniente coronel F. B. O. continuó en la Orden de San Hermenegildo apesar de no reunir los requisitos para ello. Esa condena debió tener como consecuencia su baja en la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, al acreditarse que su conducta no había sido intachable. Siguió perteneciendo a la Orden, cuyo Soberano es S. M. El Rey.
Ascenso a coronel
Al no causar baja en la Orden de San Hermenegildo, los puntos que tenía por las recompensas de la Cruz y Encomienda contribuyeron a que se aproximase a su inclusión en el grupo de los seleccionados por méritos para ascender en primer lugar de su promoción (la 34), cuando se le evaluó para el ascenso a coronel en marzo de 2007.
No llegó a ocurrir. Cuando terminó de ascender el grupo de seleccionados, se reanudó el ascenso del resto de la promoción por la antigüedad que tenían de tenientes coroneles, correspondiéndole el 17 de marzo de 2008 (Boletín Oficial de Defensa nº 54, de 17.3.08).
Acoso sexual y psicológico
En 2005 fue denunciado por haber acosado sexualmente a dos oficiales del Garellano (la entonces teniente médico y a una teniente de Infantería) y a la mujer de un suboficial.
El 29 de febrero de 2008, por Auto nº 14 del Juzgado Togado Militar Central nº 2 de Madrid, pasó a imputársele un presunto delito de abuso de autoridad en su modalidad de tratar de manera degradante a un inferior, elevándose las Diligencias Previas 2/18/06 a Sumario o Causa criminal.
El 9 de mayo siguiente, el Juez dictó auto de procesamiento contra él. Hasta que ha sido cesado (5.06.08) ocupaba el cargo de Jefe del Núcleo de Sistemas de Información (Informática) de la Jefatura de la Inspección General del Ejército (Barcelona). Esdiplomado en Informática Militar y tiene el Curso Superior de Montaña.
Por el acoso a la Teniente Médico, hoy Capitán en Canarias, Dña. Elisa R. G, fue condenado a un año de prisión. Solicitó un indulto que le fue denegado y, presumiblemente, el Tribunal Supremo, Sala Quinta de lo Militar, ha desestimado recientemente su recurso de casación, a la vista de la resolución que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Defensa.
El Coronel de Infantería D. Francisco Luis B. O. ha sido suspendido de empleo con fecha 9.02.2010