¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?
En la actualidad los sitios web necesitan tener una variedad de contenidos para interesar a sus visitantes. Por tanto es importante acompañar el texto de nuestro contenido con otros tipos, como son los multimedia: imágenes, sonidos, vídeos. Sin embargo, al añadir este tipo de contenidos a nuestro sitio es bueno tener en cuenta otros factores. Aquí entonces voy a mostrar la mejor manera para insertar un vídeo de YouTube a WordPress.
Vídeo para insertar un vídeo de Youtube a WordPressVídeos embebidosLa forma que te mostraré para insertar el vídeo se conoce como "vídeo embebido". Se trata de un vídeo que, en este caso, está alojado en YouTube y lo que nosotros haremos es enlazarlo a una de las páginas de nuestro sitio para mostrarlo.
Por tanto el vídeo no está realmente publicado en nuestro sitio, sino en YouTube. Lo que haremos es tener un enlace para poder reproducir el vídeo desde YouTube. Esta técnica tiene varias ventajas, entre las cuales encontramos:
Por supuesto que antes de comenzar necesitamos que el vídeo a insertar esté en YouTube, así que si no lo está aún, deberemos subirlo allí. Cuando lo esté, vamos a él y encontraremos debajo del mismo, en la zona del autor y descripción, un pequeño menú. Nos vamos a ubicar en la pestaña de "Compartir".
Al hacer clic allí se nos abren otras pestañas, de las que seleccionaremos "Insertar". Allí encontraremos tres cosas:
Sólo después de configuradas las opciones, copiamos el código y vamos a nuestro sitio.
Insertando el vídeo en nuestro sitioUna vez en nuestro Escritorio de WordPress, ingresamos a la página o entrada donde queremos insertar el vídeo. Dentro del editor, seleccionamos la pestaña de modo Texto (no el Visual). Luego simplemente copiamos el código que nos proporcionó YouTube. Publicamos y listo, así de simple.
La opción de mostrar vídeos relacionadosTe mencioné la posibilidad de que al finalizar la reproducción del vídeo, YouTube muestre sugerencias de otros vídeos relacionados. Mi sugerencia es desactivar esa opción. Por un lado se trata de vídeos que no pertenecen a nosotros sino que escoge YouTube y por otro es posible que alguien se vea interesado y al acceder a ellos abandone nuestro sitio.
El artículo Cómo insertar un vídeo de YouTube a WordPress ha sido publicado en Alguada.