¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Reija escriba una noticia?
En un sorprendente giro de opinión, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial coincidieron en que las autoridades de la Eurozona, deben concentrarse en estimular el crecimiento economómico, como la mejor forma de reducir sus déficit fiscales y sus niveles de endeudamiento público
En un sorprendente giro de opinión, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial coincidieron en que las autoridades de la Eurozona, deben concentrarse en estimular el crecimiento economómico, como la mejor forma de reducir sus déficit fiscales y sus niveles de endeudamiento público.
Resulta llamativo que estos organismos estén ahora aconsejando la implementación de políticas de crecimiento económico, toda vez que los mismos han sido autores intelectuales de los planes de ajuste deflacionario que se está intentando implementar en los países de la Eurozona.
Robert Zoellick, aconsejó que: "los países europeos no deberían obsesionarse con reducir los déficits y en el camino olvidarse de promover el crecimiento económico"
Robert Zoellick, titular del Banco Mundial, ha ido más allá al recomendar que: "los países europeos no deberían obsesionarse con reducir los déficits y en el camino olvidarse de promover el crecimiento económico", y continuó: "hay un riesgo de que las políticas de austeridad dejen en un segundo plano las políticas para la prosperidad", y "La consolidación fiscal no será suficiente y en realidad será más difícil de cumplir si no se incluye una política de crecimiento".
Ver artículo completo en: http://bit.ly/bVRUmd