Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

Nuevo intento de fraude a través de Internet que utiliza el nombre y la imagen de CORREOS

14/05/2010 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según el comunicado emitido por CORREOS, se trata de un e-mail que no ha sido generado por la empresa postal y en el que se avisa de la supuesta recepción de un telegrama, a cuyo texto sólo se puede acceder haciendo ‘ clic’ en un enlace que puede derivar en el acceso fraudulento a los datos bancarios del destinatario.

AL-ANDALUS advierte de que la mejor técnica para evitar ser víctima de un fraude informático es desconfiar de todos aquellos correos electrónicos que nos soliciten datos de carácter personal o información bancaria y no utilizar los enlaces incorporados en correos electrónicos o en páginas Web poco fiables.

La Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa, AL-ANDALUS quiere advertir a todos los ciudadanos sobre un intento de fraude a través de Internet que ha detectado CORREOS y en el que se utiliza su nombre e imagen de forma fraudulenta.

Según informa la empresa postal, se trata de un envío indiscriminado de comunicaciones por correo electrónico, en el que se comunica la supuesta recepción de un telegrama a cuyo texto sólo se puede acceder haciendo ‘ clic’ en un enlace que conduce a la descarga de un fichero malicioso, que puede derivar en el acceso fraudulento a los datos bancarios del destinatario.

Estos e-mails no han sido generados por CORREOS, por lo que deben ser eliminados sin pinchar en los enlaces.

La empresa ya ha puesto en marcha los mecanismos necesarios para luchar contra este fraude y recuerda a todos los ciudadanos que, en caso de duda sobre la autenticidad de cualquier comunicación en nombre de la empresa postal, pueden dirigirse al teléfono de Atención al Cliente: 902197197.

 

Hacienda también fue víctima de este fraude

En septiembre de 2009 AL-ANDALUS también alertó de un intento de fraude similar que utilizaba el nombre y la imagen de la Agencia Tributaria.

En este caso se detectó igualmente un importante envío de comunicaciones por correo electrónico, remitidas supuestamente por la dirección: impuestos@aeat.es, en las que se hacía referencia a un reembolso de impuestos inexistente del que el receptor del e-mail salía beneficiado. Para poder disponer del ‘ dinero’ había que acceder a una dirección Web en la que se debían aportar datos de cuentas bancarias

En aquel momento La Agencia Tributaria tomó las medidas necesarias para perseguir este intento de fraude y recordó a todos los ciudadanos que nunca solicitan información confidencial, ni números de cuenta, ni números de tarjeta de los contribuyentes por correo electrónico.

 

Claves para combatir el phising

Pese a que como se ha apuntado ya se han tomado las medidas necesarias para luchar contra este fraude por parte de CORREOS, desde AL-ANDALUS hemos considerado oportuno volver a recordar a todos los consumidores qué se puede hacer para evitar ser víctimas del denominado phising, técnica o más bien fraude a través del que los piratas informáticos consiguen hacerse con los datos bancarios de los usuarios.

El phising puede adoptar diferentes formas para acabar confundiendo a los ciudadanos: en algunos casos se trata de correos electrónicos que suplantan la identidad del propio banco, mientras que en otras ocasiones el fraude se disfraza de falsos concursos o encuestas que utilizan como reclamo un tentativo premio.

Para combatir este fraude se requiere gran parte del sentido común y de la propia prevención del usuario, ya que pese a que este tipo de comunicaciones están prohibidas por el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, su amenaza, así como su presencia en las bandejas de entrada de las cuentas de correos electrónicos es una realidad demasiado frecuente.

Por este motivo, además de instar al Gobierno para que se lleven a cabo los controles necesarios que garanticen el debido cumplimiento de la Ley, AL-ANDALUS advierte a los consumidores de la necesidad de estar alerta para evitar ser víctima de este tipo de estafas online.

 

¿Cómo actuar?

Como dice el refrán ‘ nadie regala duros a cuatro pesetas’ , por tanto la mejor técnica para combatir el fraude informático es desconfiar de todos aquellos correos electrónicos en los que se nos informa de que nos ha tocado un estupendo premio pero para poder disfrutar del mismo se nos requiere algún tipo de dato personal, o de aquéllos en los que se nos solicita información bancaria… , en definitiva e-mails en los que se induce al ciudadano a facilitar datos de carácter personal o financiero.

Como se apuntaba anteriormente en muchas ocasiones los mensajes phising suplantan la identidad y utilizan incluso la imagen de una institución o entidad financiera, lo cual puede llegar a confundirnos. Por ello es necesario saber que los bancos, por ejemplo, no suelen requerirnos este tipo de datos a través de e-mails. En caso de duda lo mejor es contactar con la entidad financiera y asesorarnos sobre el tema.

 

 

Soluciones técnicas

Existen además programas informáticos anti-phishing diponibles que identifican mensajes con contenidos poco seguros en sitios web y correos electrónicos. Algunos de estos programas se integran como una barra de herramientas en los navegadores web y clientes de correo electrónico y nos muestran el dominio real del sitio visitado, es decir nos permiten conocer quién nos está enviando realmente un determinado mensaje o a quién pertenece la página web que estamos visitando. Los filtros spam también son otra solución frente a este tipo de comunicaciones, ya que permiten reducir el número de correos basura recibidos por el usuario.


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
330
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.