Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Captalis escriba una noticia?

Los internautas plantan cara a la Ley de Economía Sostenible

04/12/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde diferentes plataformas de Internet ya se está dando a conocer un manifiesto que está circulando por Internet en el que los usuarios muestran su descontento con la nueva Ley de Economía Sostenible que ha promovido el Gobierno, con el apoyo de todos los partidos. Esta medida, que atenta contra las libertades de expresión, información y contra el acceso a la cultura es un escoyo para todos los que nos dedicamos a trabajar en Internet, ya sean periodistas, bloggers o cualquier usuario.

En primer lugar hay que recordar que todo esto es un anteproyecto de ley, es decir, que aún tiene que ser aprobada por el Parlamento. En un primer momento la alarma saltó al pensar que esto supondría sanciones a todos los usuarios que utilizaran programas P2P o incluso a los creadores de los mismos, afectando también a los periódicos on line, weblogs, y cualquier plataforma de información en la red.

Lo que en un primer momento parecía una medida para terminar con las descargas en Internet, parece ser que será una medida para terminar con todos aquellos portales que tratan de lucrarse con estas descargas, además únicamente actuarán en caso de recibir denuncias de los propietarios de las obras, según he podido leer en uno de los sitios de referencia en Internet, Microsiervos, que dieron origen a esta iniciativa y se han reunido con la Ministra de Cultura. Si un artista ve vulnerados sus trabajos en Internet deberá avisar a la comisión, creada para este efecto, para que dictamine qué hacer. En caso de considerar que la web vulnera estos derechos del artista, avisará al denunciado para que presente alegaciones al respecto yo retire los contenidos, y si no lo hace, podrá tramitar el cierre de la página.

Es por eso que, desde varios sitios web (incluso en nuestro foro he encontrado un tema al respecto), los internautas están llevando a cabo un manifiesto para contrarrestar esta iniciativa que les resulta que atenta contra la libertad de información de los usuarios.

Manifiesto por la Defensa de los derechos en Internet

Sobre esta noticia

Autor:
Captalis (203 noticias)
Fuente:
blog.captalis.com
Visitas:
404
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.