¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?
En tanto, los gigantes de la red como Google y Facebook se han pronunciado a favor de la iniciativa puesto que ella les dotará de mayor libertad frente a las restricciones de seguridad en línea
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer el proyecto de ley HR 3523, que consentirá a las compañías de Internet proporcionar información confidencial de los usuarios al gobierno de Estados Unidos.Desde luego la falta de interés del Gobierno en esto es realmente alucinante.¿?
Tras una sesión que duró más de cinco horas, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el polémico proyecto de ley conocido como Cispa (Cyber Intelligence Sharing and Protection Act ) el cual consentirá que las compañías de Internet proporcionen información confidencial de los usuarios al Gobierno de Estados Unidos.
Con 248 votos a favor y 168 en contra, y pese a que la Casa Blanca se ha opuesto determinantemente a dicha iniciativa, la Cámara baja dio el visto bueno a la donación de poderes adicionales para la protección de las redes americanas contra ataques cibernéticos, y en vistas a salvaguardar la integridad de los derechos de autor y patentes.
La Casa Blanca ha externado sus intenciones de vetar la Ley Cispa debido a que ésta no establece requisitos para minimizar y proteger la información que identifique a las personas durante el intercambio de datos entre la industria y el mismo gfobierno.
Ley Cispa es necesaria para socavar los ataques cibernéticos provenientes de Rusia y China,
El borrador de la Ley Cipsa autoriza a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) norteamericanostadounidense solicitar información sobre usuarios de Internet, dado el caso que un contacto de su directorio de correos electrónicos haya presuntamente contactado a alguien que sea sospechoso de terrorismo.
La Ley Cispa pasará ahora al Senado para su eventual aprobación.
Al respecto, el congresista demócrata, Jared Polis, ha opinado que dicha cláusula “elimina cualquier ley de privacidad que se haya aprobado jamás por el bien de la ciberseguridad”, al tiempo que señaló que: “Permitir que los militares y la NSA espíen a los norteamericans en su propio suelo va contra cualquier principio sobre el que se fundó este país”.
A su vez, el republicano Mike Rogers, quien preside el Comité de Inteligencia de la Cámara baja, consideró que la Ley Cispa es necesaria para socavar los ataques cibernéticos provenientes de Rusia y China, cuyos gobiernos, según él, “está robando el valor y la prosperidad de Estados Unidos”.
Por su parte, el congresista republicano Ron Paul, aspirante a la candidatura presidencial de su partido, advirtió que el proyecto es “un Gran Hermano a gran escala“.