¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Celisprg escriba una noticia?
Según la red social Brainly, los alumnos se apoyan en foros y redes sociales para hacer sus tareas escolares
Internet, el medio que prefieren los mexicanos para estudiar
Según la red social Brainly, los alumnos se apoyan en foros y redes sociales para hacer sus tareas escolares.
Ciudad de México a 22 de marzo de 2016.- Estudiar con los padres es cosa de antaño. Ahora los escolares mexicanos prefieren Internet si de estudiar se trata, según arrojó una reciente encuesta que realizó Brainly, la plataforma de aprendizaje que ayuda a los jóvenes a resolver sus dudas de manera segura, rápida y sencilla.
De acuerdo dicha encuesta, realizada en febrero pasado y en la cual participaron 1, 580 estudiantes, Internet figura como el principal medio para estudiar, seguido por los libros y los profesores. Los padres y amigos figuran en la cuarta posición.
Asimismo, más de la mitad de los estudiantes mexicanos que participaron en la encuesta señalaron que cuando usan Internet para estudiar, lo que más los ayuda con sus tareas son los buscadores, seguidos por los foros y las redes sociales.
Entre los dispositivos que más utilizan los estudiantes mexicanos para conectarse a Internet destacan: la computadora portátil (40.38%), la computadora de escritorio (24.94%) y los Smartphones (18.53%).
“La tecnología juega un papel importante para los estudiantes mexicanos, pues esta se ha convertido en una herramienta fundamental para que puedan estudiar y resolver sus dudas de manera rápida”, señaló la directora de Brainly para Latinoamérica, Rosario Muñoz.
Agregó que la inmediatez que les ofrece Internet y la facilidad que actualmente hay para adquirir un Smartphone, son algunos de los aspectos que impulsan el uso de estas herramientas entre los estudiantes mexicanos.
Actualmente, Brainly es una plataforma que cuenta con millón y medio de usuarios únicos mensuales en México y más de 60 millones de usuarios únicos al mes a nivel mundial.
Cómo navegan los jóvenes en Internet
En México hay hasta la actualidad 53.9 millones de internautas, de los cuales 12% son niños de entre 6 y 12 años, 26% son jóvenes de entre 13 y 18 años, según detalla el 11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015 que realizó la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
Asimismo, el informe detalla que los mexicanos se conectan a Internet principalmente en su hogar (84%), trabajo (42%) y en la escuela (36%).
En el estudio, la Amipci señaló que el 44% de los internautas mexicanos declaró tener hijos y 83% de dichos internautas, informó que sus pequeños también navegan en Internet. Se estima que, en promedio, los mexicanos inician a los ocho años su interacción con Internet, 58% lo hace por entretenimiento y 40% por cuestiones escolares.
Acerca de Brainly
Brainly es la red de aprendizaje social más grande del mundo. Con sede en Polonia y con más de 60 millones de usuarios únicos mensuales, ayuda a estudiantes de educación básica a resolver sus dudas y tareas escolares de manera fácil y rápida.
Creada en el 2009, Brainly mantiene presencia en 35 países y tiene como misión inspirar a los estudiantes para aprender y explorar el conocimiento a través de una red de colaboración. Actualmente en México, Brainly supera el millón y medio de usuarios mensuales en la plataforma y a nivel global responde más de 35 mil preguntas diarias. Posee 10 millones de usuarios en Iberoamérica, cinco de ellos en Brasil, (www.brainly.com.br)
Para más información, visite Brainly en: http://brainly.lat/ y síganos en Facebook y Twitter.
Contacto de Prensa:
Eva Zamora
medios@brainly.lat
midia@brainly.com.br