¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?
No requiere mucho tiempo y es especialmente eficaz para perder peso. El inconveniente es que es más fácil que se produzcan lesiones
El 'interval training', que se podría traducir como entrenamiento a intervalos, es una forma de ejercitarse que existe hace décadas (se inventó en los años 40 y la primera estrella del deporte en usarla fue el corredor Emil Zatopek) pero que cada vez se está poniendo más de moda.
¿Por qué esta creciente popularidad? Pues por un lado por que es especialmente eficaz para perder peso. Por otro por el ahorro de tiempo que supone. Se trabaja intensamente sin necesidad de pasar horas en el gimnasio.
Además, se puede practicar sin grandes desembolsos. No hay que pagar un gimnasio, basta con tener la ropa y el calzado apropiados para hacer deporte.
¿En qué consiste? La idea es alternar cortos periodos de alta intensidad de ejercicio cardiovascular con otros de descanso. De ahí su nombre.
Aunque hay muchas modalidades de 'interval training', un ejemplo de lo que sería una sesión clásica consistiría en unos cinco minutos de calentamiento, por ejemplo correr suavemente, un minuto de ejercicio de alta intensidad, por ejemplo correr o pedalear a toda velocidad, seguido de otro minuto de descanso. Tras repetirlo cinco o seis veces se acabaría con otros cinco minutos de calentamiento suave y estiramientos. En total no se superarían los 20 minutos de ejercicio.
Siendo constantes se logra quemar muchas más calorías que con otros ejercicios más suaves y sostenidos en el tiempo, mejora la capacidad cardiovascular y la resistencia, así como la velocidad de reacción y movimientos.
Pero también tiene sus inconvenientes: es más fácil que se produzcan lesiones y es preciso tener cierta forma física inicial para poder afrontarlo.