Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

IULV-CA propone que el Ayuntamiento de Granada apoye la justicia universal

29/04/2010 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lola Ruiz Domenech considera que toda institución democrática española tiene el deber y la obligación de mostrar su compromiso incuestionable con el principio de justicia universal que implica que los crímenes de lesa humanidad no prescriben y en este marco debe apoyar sin reservas al juez Garzón.

La portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA en el Ayuntamiento de Granada ha presentado hoy en rueda de prensa la moción que llevará al próximo pleno ordinario en la que propone que el Ayuntamiento de Granada apoye el principio de justicia universal según el cual los crímenes de lesa humanidad nunca prescriben y en este marco muestre también su solidaridad con el juez Baltasar Garzón ante la persecución a la que está siendo sometido debido a su actuación en relación con los crímenes del franquismo. "Ese clamor de justicia que recorre nuestro país, de norte a sur y de este a oeste, tiene que llegar al Ayuntamiento de Granada que no puede dejar de solidarizarse con quien se puso al lado de las víctimas para exigir justicia, verdad y reparación" afirma Lola Ruiz Domenech quien continúa "nuestro país no puede mantener este tipo de situaciones y tienen que ser todas las instituciones democráticas del estado las que empujen para que de verdad sea cada día más libre, más democrático, más fraternal".

Muchos ciudadanos y ciudadanas siguen con extraordinaria preocupación la situación que se está produciendo en relación con la actuación del Tribunal Supremo, con motivo de las acusaciones por prevaricación contra el Juez Baltasar Garzón. Al margen de otras consideraciones sobre el trabajo del juez Baltasar Garzón, parece sorprendente que se le abra un expediente de suspensión en base a la admisión a trámite de una querella criminal por su actuación judicial para intentar investigar los crímenes del franquismo. Produce indignación y bochorno comprobar cómo en vez de animar la persecución de los delitos cometidos durante el franquismo contra muchos ciudadanos y ciudadanas de nuestro país, se persiga a aquellos que intentan contribuir a hacer justicia. En palabras de Lola Ruiz Domenech "Garzón es un juez juzgado por haber cumplido con su deber. Juzgado por los nostálgicos del franquismo, por los fascistas, herederos de los fascistas y asesinos que causaron tanto y tanto dolor en nuestro país. Un juez perseguido por haberse osado a leer, conocer y aplicar la Declaración de Derechos Humanos que reconoce el principio de justicia universal y que los delitos de lesa humanidad no prescriben"

Estas actuaciones judiciales iniciadas por los ámbitos de la extrema derecha y los reductos del fascismo en nuestro país, autores de la querella criminal, suponen un pulso inadmisible a la democracia y la justicia en el estado español que no debe ser amparado por los órganos de Gobierno de la judicatura. "Nuestro país tiene que despertar. Y al igual que en Argentina, Uruguay, Chile, países que han vivido dictaduras sangrientas, con miles de personas asesinadas y desaparecidas por sus ideas han sabido derogar leyes y restablecer el estado de derecho al buscarlas, al rendirles homenajes y al juzgar y condenar a quienes realizaron crímenes de lesa humanidad, nuestro país tiene que responder a ese clamor incesante que el viento de este abril de 2010 trae desde el rincón más recóndito del estado español" sostiene Lola Ruiz Domenech quien añade "la impunidad no puede permanecer por más tiempo. Reconciliarse supone cerrar heridas y cerrar heridas supone que aquellas familias que quieren buscar, encontrar y enterrar a sus muertos puedan hacerlo sin que ningún fascista de antaño o de ahora venga a impedírselo"

Lo que está ocurriendo en el presente caso no es solo una actuación contra un juez que en el ejercicio de sus funciones inicia actuaciones judiciales en el ámbito de su competencia y en el marco de las atribuciones que tiene encomendadas sino que lo que se traslada a toda la ciudadanía es que en este país hay asuntos y personas que son intocables y que actuar contra ellas supone, aún hoy, consecuencias graves. Lo que está sucediendo supone un atentado a la independencia judicial y pretende enviar un mensaje al conjunto de la ciudadanía de que existen límites no escritos para la acción de la justicia y la democracia. Además de trasladar internacionalmente una imagen bochornosa de nuestro país. No es de extrañar que demócratas de todo el mundo y organizaciones judiciales nacionales e internacionales de derechos humanos se hayan escandalizado ante esta campaña y hayan mostrado su solidaridad con el juez Baltasar Garzón. "Hechos como el que vivimos demuestran que la dictadura no finalizó. El dictador murió en su cama y con todos los honores. Los poderes quedaron prácticamente inalterables. Franco, enterrado en su mausoleo construido con las manos de los presos que no han visto anuladas sus penas, se frotará las manos al confirmar que lo dejó todo atado y bien atado con el lazo de la monarquía, los intereses económicos y los intereses políticos que prefirieron repartirse la tarta a restaurar una verdadera democracia en el estado español" sostiene Lola Ruiz Domenech quien concluye "ahora tenemos la oportunidad de rectificar. Para permitir que nuestros hijos, nuestras hijas y sus descendientes vivan en un país basado en esas hermosas palabras de libertad, igualdad, fraternidad y justicia"


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
899
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.