Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Facedo escriba una noticia?

Ivabradina previene las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca

11/11/2015 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La revista médica Current Research and Medical Opinion ha publicado el subanálisis del estudio SHIFT "Eficacia de Ivabradina en la prevención de las hospitalizaciones por IC" que demuestra que dicho fármaco previene los ingresos por insuficiencia cardíaca (IC). Concretamente explica que con sólo tratar a 27 pacientes con Ivabradina durante un año ya se reduce el número de hospitalizaciones, cifra que se reduce a la mitad en el caso de las rehospitalizaciones (14 pacientes). La medición de este parámetro estadístico es muy útil en la práctica diaria de los análisis de coste-eficacia. Estas cifras indican la eficacia del fármaco para tratar la IC cuya incidencia y prevalencia se incrementan progresivamente, debido -entre otras causas- al envejecimiento de la población, la reducción de la mortalidad en las cardiopatías y el aumento de la supervivencia en la propia IC gracias a los avances en los tratamientos. Según las palabras del Dr. Santiago de Dios, médico adjunto del Servicio de Cardiología del Hospital de la Zarzuela, "se puede decir que la IC tiene dimensiones de epidemia en nuestra sociedad y las hospitalizaciones suponen el gasto principal". Añade que "es difícil para los ensayos clínicos que se realizan en IC demostrar beneficios significativos que incluir en las guías clínicas como opciones terapéuticas". En este sentido, concluye que "si a ese beneficio probado de ivabradina se añade la coste-eficiencia se amplía el papel del fármaco". En España, el coste derivado de las hospitalizaciones representa una parte importante del gasto sanitario, ya que los ingresos son más prolongados que en otras patologías y suponen alrededor del 4% de la inversión en sanidad pública. La razón es evidente, ya que hay un incremento creciente de ingresos médicos por IC, sobre todo en personas mayores de 65 años. En concreto, el número de hospitalizaciones es superior al 71%. Por otra parte, también han aumentado los reingresos alrededor de un 30% en los seis primeros meses tras un alta por IC. En este contexto, supone una importante ventaja disponer de un fármaco que demuestra ser coste-eficiente.


Sobre esta noticia

Autor:
Facedo (6990 noticias)
Fuente:
noticiadesalud.blogspot.com
Visitas:
743
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.