¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
El MUBAG acoge la exposición del cineasta y artista multidisciplinar Bigas Luna "Ingestum-Los Fluidos
La directora del IVAM Consuelo Císcar asistira mañana sábado 31 de octubre a las 12.00 horas a la presentación de la exposición "Bigas Luna. Ingestum-Los Fluidos" en el Museo Bellas Artes Gravina de Alicante. El cineasta muestra, a través de su obra videográfica y de instalaciones multidisciplinares, su particular visión sobre la alimentación y cómo ésta nos afecta física, psíquica y espiritualmente, y sobre los tres fluidos del cuerpo humano: el agua, la leche y la sangre.
El IVAM presenta la obra videográfica del pintor y cineasta Bigas Luna, dentro del proyecto expositivo INGESTUM – LOS FLUIDOS. En esta muestra, Bigas Luna habla a través de su obra videográfica y de instalaciones multidisciplinares de la importancia del retorno al origen en todo lo que ingerimos y de los tres fluidos del interior de nuestro cuerpo: el agua, la leche yla sangre. El día de la inauguración en el IVAM ( Febrero de 2008) se presentó el libro INGESTUM, con textos de la directora del IVAM, Consuelo Císcar, el comisario de la exposición, Ángel Kalenberg, Nuria Blaya, Felisa Kociak, Masaru Emoto, Jordi Bigues, CarmenChaves Gastaldo, Goio Iturregui, Carles Torrent y el propio Bigas Luna, además de una entrevista con el artista realizada por Ángel Sánchez Harguindey.
El origen: la tierra
La muestra se iniciacon una zona dedicada al homenaje a la tierra en donde se proyectarán los tres videosOrígenes Courbet de Bigas Luna, que representan el origen de la vida. En la explanadahabrá dos grandes parterres, uno lleno de compost mezclado con huesos y otro lleno de cenizas. Entre ambos habrá una gran mesa-parrilla altar, donde el día de la inauguración se celebrará un ritual de cocción de alimentos.
El agua La mesa INGESTUM y se proyecta el videoCollar de moscas. A su lado, la instalación dedicada al agua y a Masaru Emoto, en la que se muestra que el agua es sensible a los sentimientos y a lo que el japonés llama la consciencia del agua. En la instalación se podrán ver cristalizaciones de agua de Emoto, que se proyectarán sobre el cuerpo de los visitantes.
La sangre Con la instalación CPS (“centímetros por segundo”), los visitantes podrán comprobar y conocer la velocidad a la que fluye su sangre cuando brota de su corazón. Mediante el procedimiento del ecocardiograma, todos aquellos que lo deseen podrán ver proyectado en una gran pantalla el funcionamiento de su corazón e imprimir esta imagen en un dibujo de Bigas Luna. La leche En el laberinto de laVía Láctea podrán verse los primeros videos realizados por Bigas Luna relacionados con la leche materna y la lactancia: Allatatrice, Allattatore, Mamador Molar, Virgen Lactatio y Origen Lumière.El recorrido finaliza con la video instalación de tres pantallas Gaudir:Nouvelle , con el arquitecto Jean Nouvel y música del compositor Miguel Marín. A través de esta muestra, Bigas Luna quiere provocar el interés por conocer lo que tenemos dentro, qué es lo que comemos y cómo nos afectan los alimentos desde un punto de vista físico, psíquico e incluso espiritual. Tomando como punto de referencia los líquidos que fluyen por el interior del cuerpo humano (leche, sangre y agua) y la alimentación, INGESTUM plantea sugerentesconexiones entre el arte, la salud o la ecología.
Para este proyecto, Bigas Luna ha contado con la colaboración de diferentes expertos, como la profesora de Historia del Arte Nuria Blaya, la psicóloga Felisa Kociak o el periodista ambiental Jordi Bigues. El japonés Masaru Emoto, autor de
Los mensajes del agua, un libro de fotografías de cristales del agua congelados, es conocido por sus investigaciones sobre cómo se forman diferentes clases de cristales dependiendo de palabras, sonidos, imágenes o sentimientos a las que se expone. La instalación dedicada a su trabajo está realizada por Carles Torrent y Goio Iturregui, de la asociación Amigos de Masaru Emoto. Jean Nouvel es un célebre arquitecto francés, autor de la ampliación del Museo Reina Sofía, en Madrid, o de la Torre Agbar, en Barcelona. Sus edificios se caracterizan por su originalidad estructural y por el diálogo que establecen con el entorno espacial y cultural en el que se inscriben.Otros colaboradores habituales del cineasta han participado en alguna fase del proyecto INGESTUM, como Carmen Chaves Gastaldo, guionista de Yo soy laJuani (2006) o el compositor Miguel Marín, autor de la banda sonora de la película Son de mar (2001)
La Inauguración de la muestra tendrá lugar a las 20.00 horas y arrancará en el Paseíto Ramiro, en los aledaños del museo, donde se ofrecerá una parrillada en la "mesa Ingestum", una de las obras de la exposición, en la que el propio Bigas Luna repartirá pedazos de pan entre los asistentes. Una vez concluida la parrillada popular, se desmontará in situ la mesa Ingestum. Bigas Luna y el resto de invitados la transportarán en procesión hasta su ubicación en la sala del Mubag.