¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Ramon Esteve exhibe sus 20 años de trayectoria profesional en una excelente exposicion en la sala de la Muralla del IVAM
El IVAM inaguró la exposición Ramón Esteve. Desde la arquitectura una muestra única sobre la arquitectura actual echa desde Valencia y para todo el mundo. Estructurada en 3 partes el recorrido de la exposición comienza con una referencia a edificios públicos funcionales como son biblioteca, hospitales, centros culturales, hoteles, centros para mayores e Institutos. En esta primera parte podremos apreciar el concepto arquitectónico de la linea que marca el estilo propio del arquitecto y además en su evolución de trabajo de 20 años va introduciendo la geometría y las curvas para hacer una arquitectura de vanguardia, sencilla e impactante que se puede apreciar en los diferentes edificios que realiza.
La segunda parte de esta exposición nos introduce en edificios más innovadores con proyectos arriesgados y concursos en donde la creatividad y la imaginación del arquitecto junto al diseño presentan el presente, el futuro y la vanguardia. Además se presenta junto a un video en donde el sonido, la imagen y las sensaciones te permiten disfrutar de una arquitectura única .
La tercera parte de esta muestra esta dedicada al habitat y la vivienda sostenible y se acompaña de un mobiliario original y creativo en donde sus sillas y tumbonas son un referente. Además las formas geométricas que utiliza en sus arquitecturas también lo introducirá en el mobiliario siendo hoy en día un reclamo de las compañías más vanguardistas de la industria mobiliaria. Las referencia a habitats del centro de la ciudad como puede ser el propio barrio del carmen o la calle de la paz son todo un referente en arquitectura. También el juego de la luz, la linea y el espacio están relacionados entre si para ofrecernos una nueva forma de vivir y disfrutar del lugar donde se vive haciéndolo agradable y funcional.
Ramon Esteve y su equipo han realizado un trabajo excepcional en esta exposición en donde nos ofrece una imagen totalmente innovadora donde evita hacer una muestra convencional de la arquitectura e introduce diferentes formatos para hacer atractiva esta magnifica visita a la sala de la muralla del IVAM y descubrir un sinfín de arquitecturas y diseño con un carácter único .
Fotografías, maquetas, diseño con juegos de luces, mobiliario geométrico y atrevido, un video de sensaciones arquitectónicas y paneles explicativos son el atractivo de una excelente exposición en donde podremos descubrir como una presentación actual, muy elaborada, exquisita y sencilla nos permite acercarnos al mundo de la arquitectura en donde las sensaciones de vida, el sentimiento de la textura y la geometría harán que todos los espacios sean armónicos y echos para su uso.
La linea recta, la curva y la geometría definen un estilo que podríamos decir made in Ramon Esteve en donde el minimalismo esta presente y combinado con diferentes materiales como la madera, la piedra, el cemento y con un único objetivo de realizar una arquitectura y unos edificios en donde el espacio y la luz creen una armonía total.
Entre las maquetas y presentación de proyectos más peculiares debemos hacer referencia a la Nueva Fe de Valencia en donde nos explica y nos acerca a conocer su diseño y cada una de las peculiaridades con fotografías exquisitas y detalles muy cuidados, pero debemos hacer referencia a otra arquitectura mas evolucionada como el centro de convenciones Myrtus en donde la linea recta en forma circular crear un estilo que nos lleva a disfrutar de este bello edifico en donde los espacios continuos y fluidos nos permitan movernos con mayor flexibilidad. El centro de investigación Príncipe Felipe constituye otro de los diseños en donde la textura del material utilizando el cristal como combinación de material y creando una linea recta y totalmente innovadora además este edifico fué premio colegio arquitectos de Valencia, una distinción que lo convierte en un lugar emblemático para la ciudad y en donde la estructura en 2 parte, una para investigación y otra para servicios nos descubren este edificio. Entre los emblemáticos edificios de habitat residencial haremos referencia a la vivienda Paz y Comedia en donde la piedra nos introduce grandes muros que crean unos espacios planos y una comunicación visual con el exterior.
En el diseño del mobiliario debemos destacar la apuesta arriesgada, atrevida, innovadora de las tumbonas que presentan en donde la butaca Oru donde su apuesta geométrica rompe con las ya tradicionales tumbona minimalista Tumbona Na Xemea o la tumbona Faz.
Por ultimo hay que decir que el carácter abierto de esta exposición nos permite ver a través de un video el estudio desde donde se diseñan todas las arquitecturas, mobiliario y proyectos de Ramon Esteve y su equipo.
Así es la nueva exposición Ramón Esteve. Desde la arquitectura, una muestra comisariada por Juan Lagardera en donde se podrá disfrutar de la excelente creatividad arquitectónica y de mobiliario en donde sus 20 años de trayectoria profesional estan presentados en la sala de la muralla del IVAM y podrán ser contemplados hasta el próximo 2 de octubre del 2010.