¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
48 obras, instalaciones y dibujos permiten descubrir la poetica escultural y artística de Mar Solis a traves de la linea, la curva y la elipse
Rafael Sierra es el comisario de la exposición que presenta Mar Solis y que se estructura en 5 partes con un recorrido en el cual cada una de las salas expresa y muestra una visión muy diferente en la cual descubrimos a la artista. La primera de las salas muestra su trabajo que se exhibe, como se ha realizado este trabajo y los materiales con los que trabaja para descubrir las lineas, las formas, la curva y la elipse en su taller . En la segunda sala se nos muestra unas obras en donde el ser humano se siente pequeño ante unas grandes esculturas y los hace participe del mismo. El efecto Gulliver es lo que quiere descubrir con esta obra y su tendencia arquitectónica, el carácter orgánico y humano y el desplazarse por el. La Tercera sal nos muestra unas piezas con un grosor y un carácter abstracto, mas natural que definen el espacio . Además hay un homenaje a la obra el cuento de la isla desconocida de Jose Samanego y nos muestra un gran bosque inspirado en esta obra y que sin duda muestran una gran expresividad en su concepto. La Cuarta Sal son dos piezas monumentales inspiradas en la catedral. Un trabajo de dimensión, de exaltación en donde la arquitectura adquiere toda la fuerza con sus formas exteriores. La ultima sala es un pórtico que se abre para recorrer y disfrutar de esculturas que salen de la pared.
Además al mismo tiempo Mar Solis realiza una evolución e investigación del espacio, del volumen y juega con un estilo minimal en donde las lineas, los dibujos y la luz se fusionan para mostrar una obra excepcional en cada una de las salas.
El espacio te invista a descubrir lo mas orgánico, lo más emocional y te lleva a disfrutar de cada una de las obras realizadas . Además la luz te lleva a descubrir la magia y el lenguaje de cada obra lo que supone toda un prueba de investigación para la propia artista.
Mar Solis comentaba que es una exposición realizada exclusivamente para el IVAM y agradecía al museo valenciano la oportunidad que le brinda para exhibir esta obra en una de las salas que le asombra y que además le permite mostrar y expresar esta investigación que ya podemos descubrir y en donde destacar por la inter-actividad del publico y su obra entrando en ella a través de sus vacíos y haciendo sentir su propia obra.
La exposición la linea, la Curva y la Elipse ha desarrollado una investigación en madera aunque su aspecto final parezca hierro y en donde las 5 salas que definen el espacio y tratan sobre una temática en donde los dibujos, las obras escultóricas y el video expresan todo un trabajo de Mar Solis que sorprende y permite disfrutar a todas las personas que visiten la exposición.
Cada una de sus piezas son sutiles y se elevan creando unas lineas y sombras que invitan a la reflexión, meditación abstracta sobre el equilibrio y la fragilidad.
Así es la nueva exposición del IVAM (calle Guillem castro 117), Mar Solis, la linea, la curva y la elipse que ya se puede disfrutar en el museo valenciano hasta el próximo 14 de octubre-.