Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Jabón casero de caléndula

15/12/2017 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como hacer jabon de calendula con glicerina

Preparar un jabón casero de aromas florales es algo totalmente posible con unos pocos ingredientes. Bastará con una esencia de caléndulas (la fragancia propuesta en esta receta), pétalos de dicha flor y una barra de jabón de glicerina. El resto es seguir los pasos y disfrutarlo en tu hogar.

Ingredientes Preparación
  • La preparación de este jabón casero debe comenzar por rallar la barra de jabón de glicerina por completo. Pon a calentar una cacerola a baño maría, añadiendo allí la ralladura y dejando que se torne líquido a fuego bien lento. Apaga el fuego.
  • Añade algunas gotas de la esencia de caléndula que se encargará de darle su exquisito aroma a la preparación, mezclando bien. Coloca algunos pétalos de flor caléndula en los moldes para jabones donde vayas a enmoldarlos y completa cada uno de ellos. Deja solidificar y ya estarán listos para ser empleados.
Para qué sirve la caléndula

Los beneficios de la caléndula para la salud son realmente variados: es detox, buena para las torceduras y muchas otras cosas más. Pero hoy nos importan únicamente las propiedades de la caléndula en la piel. Y esto merece un apartado particular, pues es muy buena para cuestiones muy diversas.

Para el acné

Sin duda alguna, la calendula para el acné puede resultar altamente provechosa, sobre todo para cuando te han quedado marcas muy molestas. Para estos fines, la caléndula pone a tu disposición su excelente acción cicatrizante. Puedes usar una crema, una mascarilla o este mismo jabón de caléndula.

Para la dermatitis

Dentro de los usos de calendula para la piel se encuentra la de ser excelente a la hora de combatir la dermatitis. Una de las formas más efectivas de usar a esta flor para combatirla, es a través de un ungüento casero que puedes poner en marcha de forma más que sencilla. Y que hasta los bebés pueden usar.

Para la cicatrización

Además de ser buena para desinflamar golpes y contusiones, la caléndula es genial como cicatrizante. Es por esto que la puedes incorporar a una crema sin ningún tipo de problema. Así, puedes gozar de sus efectos sobre la piel de forma directa, ayudando a que tus tejidos se reconstituyan mejor y de forma breve.

Si quieres saber como hacer jabones artesanales de otras formas, aquí tienes una buena alternativa a este jabón, con aloe vera en vez de caléndula, pero que va realmente bien para tu piel. Y más debajo encontrarás otras interesantísimas fórmulas más. ;)

Otras recetas de jabones caseros

¿Quieres saber cómo hacer jabones naturales con otros elementos que tienes a disposición? No dejes de prestar atención a estas hermosas opciones, que puedes poner en marcha sin ninguna clase de problemas.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
3699
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.