¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ep-nacional escriba una noticia?
El vicepresidente tercero del Congreso, Jorge Fernández, ha aparcado este jueves la polémica por la inmersión lingüística en su primera aparición después de que el presidente del PP, Mariano Rajoy, haya desvelado que será el cabeza de lista de los populares por Barcelona en las elecciones generales del 20 de noviembre.
En declaraciones a los periodistas al finalizar la intervención de Mariano Rajoy en un almuerzo coloquio con empresarios en Barcelona, se ha mostrado convencido de que el debate sobre la inmersión lingüística "no será obstáculo en absoluto" para que exista una colaboración intensa entre los gobiernos de España y de Cataluña.
"Hay demasiadas cosas que nos unen como para caer en divisiones que influyan de forma negativa en el gran objetivo de todos: sacar a España de la crisis", ha continuado el dirigente popular, que ha señalado que cualquier otro aspecto es secundario frente a la recuperación económica.
En esa línea, y en velada alusión a CiU y a las declaraciones de algunos dirigentes de la federación reclamando que el PP modere su postura sobre la inmersión para no afectar a posibles futuros pactos, ha sostenido: "No haremos que nadie renuncie a sus principios, igual que nadie puede pedirnos lo mismo a nosotros".
Fernández Díaz ha suscrito así el espíritu conciliador con el que ha acudido Rajoy este jueves a Barcelona, donde ha suavizado el tono en aquellos aspectos que pueden levantar aristas entre PP y CiU -inmersión lingüística y concierto económico--, y ha subrayado la necesidad de entente tras las elecciones generales sea cual sea el resultado.
"EMOCIÓN, RESPONSABILIDAD Y ALEGRÍA"
Rajoy ha anunciado por sorpresa lo que era un secreto a voces, y ha desvelado que el cabeza de lista por el PP en Barcelona será Jorge Fernández Díaz, hombre de su confianza que ya fue secretario de Estado del líder del PP cuando éste era ministro.
El vicepresidente del Congreso ha dicho sentir emoción, responsabilidad y alegría por el nombramiento, y se ha mostrado convencido de que logrará responder a la confianza depositada en él contribuyendo a que el PP logre unos resultados "históricos" en Cataluña que le aúpen a La Moncloa tras ocho años en la oposición.