Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artacano escriba una noticia?

José María Manzano - Acuarelas y retratos

29/08/2014 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante el mes de agosto en la galería Zaca de S. Ildefonso el pintor palentino José María Manzano expone una amplia muestra de sus obras, representativa de las diferentes temáticas de sus intereses creativos.

Peculiares son los cuadros sobre payasos y malabaristas, que de alguna forma encarnan y protagonizan reflexiones y actitudes críticas sobre el entorno sociocultural que nos rodea, como el titulado "Con la que está cayendo" o el payaso que se pinta a sí mismo en una inquietante y escheriana imagen de duplicaciones de identidades.

image

J. María Manzano. Patio con macetas, 2013. óleo sobre tabla. 80 x 64 cms

Manzano cuida sus bodegones con composiciones medidas y figuraciones veristas en juegos de luces y sombras medidas, como bodegones de frutas, de cerezas y de uvas, de vegetales y legumbres, delicadas calabazas y cuidados cactus.

Y finalmente, una amplia muestra de paisajes, algunos con encuadres emotivos de arroyos y senderos, de paisajes nevados, caminos de agua y tierra, colmenas, bodegas rurales y patios privados. La Castilla solitaria, en sus ruinas melancólicas. Paisajes sin presencia humana, composiciones pensadas como arquitecturas vegetales, como la obra titulada "Camino gótico", o formaciones caprichosas de piedras encontradas como un pequeño mundo mineral de formas redondeadas y colores matizados, en la obra "Pedreru III".

En los óleos de Manzano prima el color brillante, casi ilusorio, fantasioso, que logran un gran alto valor decorativo y de efectos sensuales, con una luz expansiva e intensa que acentúa un dibujo preciso y refuerza las composiciones medidas, que encajan en los formatos más variados de la exposición.

José María Manzano Villazán nació en Palencia (1.959).

Cursa la carrera de Magisterio en la rama de Ciencias Sociales en la Escuela Universitaria de Magisterio de Palencia. En la Escuela de Arte de la misma ciudad se titula como Delineante y posteriormente como Decorador - Diseñador de Interiores, realizando además cursos monográficos de talla en madera, forja artística, modelado y técnicas de dibujo y pintura del natural.

Forma parte de varias asociaciones profesionales y artísticas como: Federación Internacional de Arquitectos - Diseñadores de Interior, miembro y representante en Palencia de la Asociación de Artistas Visuales de Castilla y León. AVA, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Amigos de la Catedral de Palencia.

Ha trabajado en varias empresas como decorador, comercial y responsable de establecimiento y ha realizado varios proyectos decorativos para locales comerciales así como escaparates y stands de exposición para varias empresas.

Simultáneamente he impartido clases de dibujo y pintura a nivel particular y para los Centros Sociales del Ayuntamiento de Palencia, Junta de Castilla y León y la empresa Factoría de Acción Cultural Nhorte, radicada en Asturias, de la que soy directivo. En la actualidad comparte el trabajo creativo como pintor, con el docente, siendo profesor de dibujo y pintura de la Universidad Popular Alfonso VIII de Palencia.

En 1982 realiza su primera exposición individual en Caja Duero (Palencia). Hasta hoy ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas, entre las que recordamos: 1988, Exposición Individual. "Palencia 1900 ". Caja Palencia. 1991, Exposición Colectiva "75 Aniversario de la Fundación del Instituto Jorge Manrique". Palencia. 1998, Exposición Individual "Pinturas sobre El Canal de Castilla", Galería de Arte Megino. Palencia. 2008, participa en la Feria de arte OPEN ART FAIR en Utrecht . (Holanda), con la Galería Gaudí (Madrid). 2009, Exposición individual, Parador Nacional de Fuentes Carrionas. Cervera de Pisuerga. Exposición individual. Sala de Exposiciones BBVA. Valladolid. 2010, Exposición individual. Galería Costa de Diego. Oviedo. 2011, Exposición colectiva. Fondos de la Galería Tomás Henarte . Málaga.

2013, Exposición individual en "La Sinagoga". Amusco (Palencia).

En 1.992 fue Socio Fundador del Grupo Pictórico "Páramo" de Palencia, con el que participa en varias exposiciones colectivas en España y en Francia. En 1985 crea e instala la nueva esfera del reloj de la torre de la Catedral de Palencia.

1.990, realiza un gran mural vidriera situado en el Patronato Provincial de Turismo de Palencia.

El material para tus cuadros (lienzos, pinturas, aditivos, ...) en www.tiendadelartista.com

-El Arte de Divertirse-


Sobre esta noticia

Autor:
Artacano (2425 noticias)
Fuente:
elartededivertirse.com
Visitas:
2846
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.