¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Costera Digital escriba una noticia?
La candidata a eurodiputada sostiene que una Europa por el conocimiento es clave para el futuro económico de la Unión
La candidata socialista al Parlamento Europeo, Josefa Andrés, se comprometió hoy a trabajar en Europa para “ampliar el programa Erasmus hasta su universalización e implantación en el ámbito de la FP, mediante ayudas y becas al estudio”, porque “los socialistas estamos convencidos de que la educación y la formación son el mejor instrumento para asegurar la igualdad de oportunidades”, añadió.
Además, reiteró “la importancia de formar a los jóvenes para el futuro para que tengan más y mejores trabajos, con mayor estabilidad y de que el espacio europeo sea un marco que dé posibilidades de trabajo a nuestros jóvenes que estarán altamente formados y conocedores de otras lenguas, lo que asegura un mayor nivel cultural”.
Igualmente, el PSOE apostará por avanzar hacia un modelo de excelencia en la educación superior integrado en el sistema investigador y que potencie la innovación en el sistema productivo. También consideró importante promover la extensión del ciclo de educación infantil (0-3 años), la ampliación de fondos europeos para la formación profesional y el fomento de la educación para las personas adultas.
El PP no busca la formación de nuestros jóvenes, no busca un empleo de calidad y estable, como tampoco busca abrir nuestras fronteras
Insistió en que Europa contribuye a garantizar una educación y formación de calidad para todos y todas, y que “una Europa por el conocimiento es clave para el futuro económico y desarrollo de la Unión y un pilar esencial para conseguir los objetivos de Lisboa”, manifestó. Así mismo, sostuvo que los socialistas defendemos la cultura como uno de los ejes centrales de la política europea, un elemento esencial para la cohesión social y territorial.
La candidata socialista insistió en las diferencias con el PP, ya que donde gobierna “promueve las subvenciones a centros privados y confesionales con una clara voluntad discriminatoria contra la educación pública”. Además, “boicoteó Educación para la Ciudadanía, incluso en Europa y, por supuesto, no apoya la cultura como un elemento de difusión de valores, de creación de ciudadanía y solidaridad”, agregó.
Por tanto, “el PP no busca la formación de nuestros jóvenes, no busca un empleo de calidad y estable, como tampoco busca abrir nuestras fronteras”, concluyó.