Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

Jóvenes granadinos participarán en un programa europeo para reconocer la importancia de los derechos humanos

27/09/2010 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Sección de Juventud de la Diputación de Granada reunió hoy al resto de socios europeos para coordinar el proyecto Hurisu

Estudiantes, profesores y artistas participarán en el proyecto europeo Hurisu para el reconocimiento de la importancia que juegan los derechos humanos dentro de la comunidad internacional. Un juego de mesa que estará disponible en formato papel y digital traducido a cinco idiomas (italiano, español, inglés, griego y serbio), un taller teatral de verano que se impartirá durante diez días en la localidad italiana de Perugia y distintas actividades organizadas en torno al programa Amanecer de los Derechos Humanos que incluirá distintas propuestas en cada país, serán los ejes sobre los que los jóvenes compartirán experiencias, opiniones y valores sobre los derechos humanos.

La Sección de Juventud de la Diputación de Granada junto a otros organismos de Italia, Grecia y Serbia participa en este proyecto europeo que hoy a reunido en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de la Diputación a los socios partipantes en un encuentro donde a la Administración local granadina le corresponde coordinar, seguir y evaluar el proyecto, seleccionar a los colegios para la realización de los talleres, organizar todos las actividades del programa Amanecer de los Derechos Humanos en la provincia, distribuir el juego de mesa Hurisu en formato papel y contribuir en la selección de los estudiantes que participarán en el taller de teatro de Perugia.

El vicepresidente 2º de la Diputación de Granada, Julio Bernardo, participó hoy en la reunión de trabajo de este proyecto que concluirá en noviembre de 2011 con el deseo de ‘ continuar la defensa de los Derechos Humanos, una necesidad que desde la Diputación ha quedado patente con su participación en propuestas como los Objetivos del Milenio y la organización de jornadas como las que tuvieron lugar durante los meses de abril y mayo bajo el título genérico de Alter-acciones’ . Bernardo recordó además que la Diputación de Granada, y más concretamente Cooperación Internacional, ostenta además la secretaría de Derechos Humanos del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI).

Los objetivos de este proyecto pasan por sensibilizar a la juventud europea y a la población en general sobre la importancia de desarrollar una ciudadanía europea activa, basada en los valores comunes del respeto a la dignidad humana, la libertad, la igualdad, la no discriminación, la solidaridad y los derechos de las minorías. Igualmente, facilita el acercamiento de los jóvenes para que compartan e intercambien experiencias, opiniones y valores además de fomentar la sensibilización sobre la responsabilidad de las entidades locales para hacer ciudades más humanas y más ricas.

 

Pie de foto: Reunión de los socios del proyecto hoy en la Diputación.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
327
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.