Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Medicorural escriba una noticia?

La jubilación a los 67 es un “atentado contra el Estado de Bienestar”

01/02/2010 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Andrés Cánovas, presidente de CESM sostiene que la jubilación a los 67 es un “atentado contra el Estado de Bienestar”

El Presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, Andrés Cánovas Martínez, ha manifestado que “los problemas de sostenibilidad que puedan afectar al Estado de Bienestar no pueden resolverse acabando poco a poco con los derechos que garantiza”.

En este sentido, ha calificado de “atentado” la decisión del Ejecutivo de elevar a los 67 años la edad a la que los trabajadores españoles pueden acceder a la jubilación. Su criterio es que desde hace más de dos décadas, todas las reformas que se introducen en el sistema de pensiones, en lugar de contribuir a su mejora, se limitan a recortarlo, con la aquiescencia de los sindicatos mayoritarios.

Cánovas no concibe que, pocos años después de que en 2003 se redujese la edad de jubilación de los médicos a 65 años (que era voluntariamente de hasta 70 años) ahora se pretenda elevarla de nuevo pero eliminando la voluntariedad. Se trata, según el presidente de CESM, de un “despropósito que retrata la ineptitud de nuestra clase política”.

“Siempre hemos respetado la permanencia en el trabajo más allá de los 65 cuando es resultado de una opción voluntaria, nunca como imposición”

Para los médicos, la solución a los problemas que presenta en el horizonte el sistema de pensiones pasan por la superación de la actual recesión económica y la racionalización de gastos innecesarios. “Ésa es la vía, y no hacer recaer sobre los profesionales asalariados la responsabilidad de una crisis que otros han provocado”.

Cree, por otra parte, que la medida podría aún ser reconsiderada si CCOO y UGT no prestan su apoyo en el marco del denominado «Pacto de Toledo», por lo que recuerda a los sindicatos de clase sus compromisos verbales con el conjunto de los trabajadores.

En cuanto a los médicos, «queda por preguntar por qué cotizamos por una cantidad mientras percibimos una pensión que está por debajo de ella, y por qué, al jubilarnos, perdemos como mínimo la mitad de nuestros ingresos”, concluye.

“Se trata de un evidente recorte de derechos sociales, en la línea de los llevados a cabo en los últimos 20 años”

Más información en: http://www.cesm.org/


Sobre esta noticia

Autor:
Medicorural (52 noticias)
Visitas:
880
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.