Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Un juez de EEUU rechaza postergar el juicio contra el sospechoso de los atentados de Boston

02/01/2015 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un juez estadounidense rechazó el miércoles una petición de último minuto para postergar el juicio al principal sospechoso de los atentados de Boston, cuyo inicio se mantiene para el 5 de enero en esta ciudad del estado de Massachusetts (noreste).

El juez federal George O'Toole se negó también a cambiar el lugar del proceso, como también le habían demandado los abogados de Djokhar Tsarnaev, que se expone a la pena de muerte. "Rechazado", escribió el magistrado en respuesta a ambas demandas, y agregó que difundirá rápidamente las explicaciones de su decisión.

El juicio, que podría durar varios meses, comenzará el próximo lunes con la selección del jurado.

Tsarnaev, de 21 años, podría ser condenado a muerte si es declarado culpable del atentado el 15 de abril de 2013, durante el famoso maratón de Boston, que dejó tres muertos y 264 heridos, en el peor incidente de este tipo en suelo estadounidense desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Hace una semana, Tsarnaev apareció en público por primera vez en 17 meses, en una breve audiencia en la que se declaró no culpable de 30 cargos en su contra.

El joven, un musulmán con ascendencia chechena, está acusado de llevar a cabo los ataques con su hermano, Tamerlan, quien murió en un tiroteo con la policía.

Los atentados revivieron los temores de terrorismo en Estados Unidos más de una década después de los perpetrados por Al Qaeda.

Tsarnaev emigró con su familia a Estados Unidos en 2002 y se nacionalizó estadounidense en 2012.

Tres amigos de Tsarnaev se enfrentarán a duras sentencias de entre 7 y 25 años de prisión tras ser hallados o declararse culpables de obstaculizar la investigación posterior a los ataques.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1844
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.