DESDE LA COCINA Este maleante paseaba sus delitos por Marbella como un papagayo Todo en él era caro, no solo sus trajes, sus zapatos o sus camisas, los sobornos lo eran aún mas ¡Ojito!, quedan en la carrera judicial algunos cientos mas, de la misma ralea El CGPJ expulsa a Urquía de la carrera judicial El órgano de gobierno de los jueces ha hecho efectiva la sentencia del Supremo, que lo inhabilitó durante 17 años. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha ejecutado este martes la sentencia del Tribunal Supremo contra el que fuera titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía por los
delitos de prevaricación y cohecho y ha hecho efectiva su inhabilitación durante 17 años. Según han explicado fuentes del máximo órgano de gobierno de los jueces a Europa Press, en aplicación de la sentencia De Urquía estará apartado de la carrera judicial por un tiempo de 17 años,
diez por la condena por prevaricación y siete por el delito de cohecho. La pasada semana el Tribunal Supremo confirmó las dos penas de inhabilitación impuestas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) al juez en lo que se refiere a los delitos de prevaricación y cohecho, después de que aquel se pusiera de acuerdo con un amigo para pedirle 60.000 euros a uno de los imputados en la Operación Hidalgo a cambio de decretar los autos de libertad provisional para él, su mujer y su sobrino. Además, confirmó la pena de dos años de cárcel por el cohecho pero rebajó la multa impuesta por el delito de prevaricación al considerar que esa actuación prevaricadora de De Urquía no tuvo una "continuidad delictiva". Me gustaria pensar que la regeneración de la Justicia está en marcha. Los delincuentes no pueden estar en las Instituciones, tienen que estar fuera de ellas y en la carcel si procede.
¡Y AHORA LA BUENA NOTICIA DEL DIA! Las críticas de Jiménez Losantos al doctor Montes son "libertad de opinión" Una juez da la razón al director de
Es la Mañana al entender que sus comentarios no fueron ni "vejatorios" ni "insultantes" hacia el doctor Montes. Un triunfo de la libertad. A veces, no le damos importancia a sentencias como esta, en defensa de nuestro derecho a recibir y manifestar nuestras opiniones libremente. La democracia existiria incluso sin partidos politicos. Pero nunca sin una prensa libre. Al socialista Montes que le den mucho por el culo. Angel Velazquez esmarconi@hotmail.es