Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

El juicio de la caja B del Partido Popular afronta días clave con la declaración de Aznar y Rajoy

23/03/2021 06:23 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El juicio de la caja b del Partido Popular coge ritmo de crucero esta semana con la citación de hasta 25 testigos, que declararán entre hoy y el viernes. El plato fuerte llegará mañana con la declaración de los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, aunque hoy harán lo propio la exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal; el presidente de la gestora del PP de Madrid, Pío García Escudero; y el hombre fuerte del PP andaluz, Javier Arenas. No se espera, no obstante, reacción de la actual dirección del PP, que hace ya semanas optó por soltar amarras con sus predecesores.

Ambos expresidentes, además, llegan en dos situaciones distintas. Los dos están citados como testigos y los dos declararán por videoconferencia. Eso sí, el principal acusado en la causa, el extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha vertido graves acusaciones contra Rajoy que no ha mantenido contra Aznar, con quien ha sido más benevolente en comparación. En el escrito de confesión que entregó a la Fiscalía Anticorrupción a comienzos del pasado mes de febrero, el extesorero, que cumple una condena de 29 años en la prisión madrileña de Soto del Real, dejó caer que el gobierno de Aznar habría cometido un delito de cohecho al adjudicar obra pública a empresarios donantes de la caja b.

También apuntó, en su declaración en la vista oral de este juicio, que los sobresueldos se crearon en la época en la que el también expresidente castellanoleonés ocupaba La Moncloa. El comienzo de los mismos data, según Bárcenas, de 1996, cuando Aznar consiguió ganar las elecciones generales a Felipe González (PSOE) y formar gobierno. La caja b, dijo existía desde 1982.

"Al llegar al Gobierno, se incorporan al Ejecutivo" varios de los cargos del partido "y debido a la ley de incompatibilidades, [tener cargo] suponía una merma económica muy importante. Por ello, la propuesta que recibe el tesorero es que no perciban menos dinero", dijo Bárcenas. La orden fue, siempre según su testimonio, de Francisco Álvarez Cascos, exvicepresidente y también secretario general del PP entre 1989 y 1999. Cascos también declarará como testigo hoy.

Sin embargo, cuando Bárcenas hizo esa declaración no mentó a Aznar como receptor de dichos sobresueldos. Al contrario, dio otros muchos nombres que también están citados en la causa. Por ejemplo, los de Pío García Escudero, que dirige la gestora que controla el PP de Madrid desde la marcha de Cristina Cifuentes, o el de Javier Arenas, hombre fuerte del PP andaluz durante años, que declaran hoy. También nombró a María Dolores de Cospedal, homónima de Cascos entre 2008 y 2018, que presetará declaración como testigo hoy. Mano derecha de Rajoy durante más de una década, Cospedal es, junto al expresidente, los que peor han salido parados de las declaraciones de Bárcenas.

Y es que, es pública y notoria la cruzada que mantiene el extesorero contra Rajoy, que llegó a ser su amigo. De él y de Cospedal dijo en su primera declaración en este caso que les había entregado sobres con dinero irregular él mismo. También pidió un careo para enfrentarse a Rajoy en sede judicial que ha sido rechazado.

El último episodio se produjo la semana pasada en el Congreso. En la comisión parlamentaria sobre la operación Kitchen, una supuesta trama parapolicial financiada con fondos reservados para espiar y sustraer información sensible a Bárcenas, el extesorero apuntó, como suposición, a Rajoy como urdidor de la misma. Bárcenas aseguró también que el expresidente conocía perfectamente la existencia de una contabilidad paralela en el partido. Además, fue más allá al asegurar que le grabó en una reunión que mantuvieron en la que le espetó su decisión de conservando anotaciones sobre esa caja b, mientras introducía dichos papeles en una máquina trituradora.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
5688
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.