Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Julio Larraz en Marlborough Madrid

15/03/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La galería Marlborough de Madrid presentará el próximo 25 de marzo la primera exposición individual en nuestro país del pintor de origen cubano Julio Larraz (La Habana, 1944). A través de casi una veintena de obras se despliega la provocadora mirada de este artista cubano sobre el poder y la dominación desde una personal y cautivadora atmósfera de lirismo onírico.

Guillermo Solana explica, en el texto introductorio del catálogo de la muestra, como "la encarnación más habitual del poder en la pintura de Larraz es una señora oronda que se presenta bajo distintas máscaras, en diversas situaciones o historias esbozadas. En sus lienzos, la luz construye y moldea el espacio (Sarah, 2000), impregnando unos espacios pictóricos que destilan erotismo y en los que habita la figura humana, que ha ido ganando terreno en sus últimas obras frente a las naturalezas muertas y paisajes de sus anteriores trabajos.

Influencia de la caricatura

Es importante destacar que Larraz debuta como caricaturista político en los años setenta para el New York Times, el Washington Post, el ChicagoTribune o la revista Time. Guillermo Solana se pregunta: "¿Qué queda de esos orígenes en la pintura de Larraz? Aparentemente muy poco, porque no hay en ella retratos de personajes reconocibles, y el mismo rostro humano, que es el material esencial del caricaturista, brilla por su ausencia en unos cuadros cuyas figuras tienden a ocultar la cara, como amparándose en el anonimato.

Pero la experiencia de la caricatura aflora sin duda en la tendencia de la pintura de Larraz a la sátira política: ejecutivos y magnates, generales y tiranos desfilan ante nosotros con toda la pompa y circunstancia de su cargo, o bien aparecen en sus cuartos de mapas, maquinando la dominación mundial, o disfrutan de su intimidad, en compañía de sus juguetes sexuales, en yates, piscinas y lujosas suites de hotel. Al caracterizar estos escenarios y situaciones típicamente asociadas al poder, el pintor Larraz, como el caricaturista, emplea un lenguaje eficaz a fuerza de conciso y sintético, y aplica una retórica hiperbólica, que exagera irónicamente aquellos fenómenos que pretende denunciar".

Extensa carrera

Larraz expuso por primera vez en 1971 en la Pyramid Gallery (Washington DC); con Marlborough, comenzó a trabajar en el año 2000 y desde entonces ha expuesto en la sede de Nueva York en tres ocasiones, recientemente su trabajo pudo contemplarse allí en la exposición Julio Larraz: recent work (2009).

Larraz ha sido galardonado con el FACE Award (Miami, Florida, 1997), el Childe Hassam Fund Purchase Prize (The American Academy of Arts and Letters and The National Institute of Arts and Letters, Nueva York, 1977), el Premio de Pintura de la American Academy of Arts and Letters and The National Institute of Arts and Letter (Nueva York, 1976), y el Cintas Grant (Institute of International Education, Nueva York, 1975).

Sus obras se encuentran en numerosas colecciones y museos de EE.UU., Sudamérica y Europa, entre los que podríamos citar: Archer M. Huntington Art Gallery (University of Texas, Texas), Bacardi Corporation (Miami, Florida), Berardo Museum Collection of Modern and Contemporary Art (Lisboa), Boca Raton Museum of Art (Florida), Cintas Foundation (Nueva York), Herbert F. Johnson Museum of Art (Cornell University, Nueva York), Museo de Arte Moderno de Bogotá (Colombia), Museo de Monterrey (México), etc.

Madrid. Julio Larraz. Alberto Corazón. Galería Marlborough.

Del 25 de marzo al 1 de mayo de 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
7915
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.