Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Juncker apuesta por expedientar a países que no participen en la acogida de refugiados

10/06/2017 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, apuesta por abrir procedimiento de infracción a los países que no cumplen con la obligación de acoger a solicitantes de asilo procedentes de Italia y Grecia.

"La decisión aún no se ha tomado, pero yo estoy a favor. No como una amenaza, sino para dejar claro que las decisiones adoptadas son ley vigente, incluso si se votó en contra", subraya Juncker en una entrevista con el semanario alemán "Der Spiegel".

La CE avanzó la posibilidad de abrir esos expedientes el pasado mayo en un informe en el que se constataba que sólo habían sido reubicados alrededor de 18.500 solicitantes de asilo, cuando el compromiso adquirido en septiembre de 2015 englobaba a 160.000 refugiados.

"Se trata de solidaridad europea y no puede ser una vía de una sola dirección. El tráfico debe circular en ambas direcciones", recalcó Juncker.

En su informe, la CE, que puede decidir abrir los expedientes este mes de junio, afirmaba que la actitud de Hungría, Polonia y Austria suponía una violación de las obligaciones legales asumidas y revelaba que la República Checa no había participado activamente en el programa desde hace un año.

España ha reasentado hasta la fecha a 886 solicitantes de asilo en Italia y Grecia, cuando se comprometió a acoger a 9.323 personas desde esos países.

Frente a las críticas a la canciller alemana, Angela Merkel, por abrir las fronteras en septiembre de 2015, Juncker respalda totalmente su proceder, que respondió, dice, a una "emergencia humanitaria".

Se alinea también con la mandataria alemana al hablar de las complicadas relaciones de la UE con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e incluso la parafrasea: "ya no podemos confiar en EEUU como antes".

La actitud de Trump obliga a los europeos a "asumir una nueva responsabilidad", añade Juncker, quien recuerda los esfuerzos realizados por Merkel y el presidente francés, Emmanuelle Macron, en la reciente cumbre del G7 en Taormina para intentar convencer al presidente de EEUU de que no abandonara el acuerdo de París contra el cambio climático.

"Es evidente que no le impresionó especialmente. Pero por mi experiencia, el interés de los presientes estadounidenses por Europa aumenta a lo largo del mandato", añade convencido de que no hay alternativa a la alianza transatlántica.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Visitas:
1231
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.