Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

La Junta ayuda a crear su propio negocio a más de 150 empresarias noveles del área metropolitana y la zona sur de Granada

06/05/2010 23:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La delegada de Empleo y la coordinadora del IAM visitan el CADE de Armilla, que ha generado más 360 empleos en el último año

Más de 150 empresarias noveles de once municipios del área metropolitana y la zona sur han creado su propio negocio en el último año a través de los servicios del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Armilla (CADE), adscrito a la Fundación Andalucía Emprende, y de la Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Tecnológico (UTEDLT) de la misma localidad. La delegada de Empleo, Marina Martín, ha mantenido un encuentro esta mañana con algunas de beneficiarias de los programas de la Junta de Andalucía en las instalaciones del CADE de Armilla junto a la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Carmen Solera, y el alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez.

Durante el encuentro, Martín ha subrayado la importante labor que desarrollan ‘ tanto los CADE como las UTEDLT, y más en estos momentos de crisis, ya que se han convertido en un servicio de referencia para todas aquellas personas que quieren constituir su propia empresa’ . En el último año se han creado un total de 159 empresas (más de la mitad han sido constituidas por mujeres) y 5 Sociedades Limitadas, que han recibido información sobre los recursos disponibles, asesoramiento relacionado con la formación necesaria, subvenciones, etc; así como ayuda para elaborar los planes de empresas o gestionar las prestaciones, entre otros trámites.

Entre estas empresas destaca Armisad, una cooperativa de ayuda a domicilio que se creó en Armilla con 9 socias (ex alumnas de un curso de formación de la Delegación de Empleo) y que ahora emplea a 55 mujeres; o el Centro Infantil ‘ El Gaviar’ , ubicado en el anejo de Híjar, que en menos de un año cuenta ya con lista de espera. En total, las empresas han proporcionado trabajo a más de 360 personas que estaban desempleadas hasta entonces.

Por su parte, Carmen Solera ha destacado que ‘ en estos difíciles momentos son más las mujeres que están creando empresas en la provincia frente al número de hombres’ . La coordinadora del IAM ha recordado que en 2009 un total de 75 emprendedoras recibieron una ayuda del IAM a través del Programa Servaem de la Consejería de Bienestar Social. Así, el alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez, ha insistido en que ‘ sólo con acciones imaginativas de este tipo se puede contribuir a cambiar el modelo productivo para generar riqueza y empleo, una de nuestras principales preocupaciones’ .

 

Cooperación entre empresarias

En última instancia, la titular de Empleo ha recordado ‘ los buenos resultados que está dando la Red de Cooperación de Emprendedoras’ , de la Fundación Andalucía Emprende y el IAM, a través de la cual las mujeres empresarias tienen la oportunidad de ponerse en contacto con otras emprendedoras y establecer acuerdos para ampliar y completar los servicios de cada empresa. Desde 2008 han participado un total de 74 mujeres del área de influencia del CADE y de la UTEDLT de Armilla (Armilla, Las Gabias, Alhendín, Ogíjares, Escúzar, La Malahá, Ventas de Huelma, Agrón, Churriana, Otura y Cúllar Vega), de las que 49 establecieron acuerdos de colaboración entre ellas.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
323
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.